Energía Eólica, Sostenibilidad

Wind Power: The Economic Impact of Intermittency

La energía eólica es la energía renovable que mayor crecimiento ha experimentado, sin embargo, el conocimiento de sus implicaciones económicas no ha avanzado al mismo ritmo. Este estudio examina los aspectos económicos de una integración a gran escala de energía eólica en una red existente, enfatizando, en particular, los costes asociados a la intermitencia en su producción.

El estudio hace dos estimaciones de los costes indirectos de esta variabilidad.

En primer lugar, los costes de las tecnologías adicionales para cubrir las variaciones de producción eólica van a ser mayores cuando mayor sea la capacidad instalada. Por otro lado, los autores ven importante que los aerogeneradores estén distribuidos a lo largo de grandes zonas geográficas en vez de concentrados; de este modo tendrán condiciones de viento diferentes y permitirá compensar las indisponibilidades de una zona con las de otra.

La segunda estimación está relacionada con que la energía eólica no es gestionable. Este problema se puede mitigar utilizando la energía eléctrica de origen eólico para bombear agua que luego será utilizada para generar electricidad en momentos de mayor demanda.

El estudio utiliza modelos de gestión de red simples para investigar el impacto de los distintos niveles de penetración de la eólica en los costes de las redes y demuestra que el coste de reducir las emisiones de CO2 con ella depende del mix de generación existente y del grado de su penetración. Estos costes se situarían en un rango comprendido entre 21$ y 1.000$ por tonelada de CO2 reducida. Los costes son más bajos se corresponderían con una generación eólica que desplazase otra de combustibles fósiles teniendo, además, generación hidráulica que actúe como reguladora. Si la eólica simplemente desplaza generación hidráulica y nuclear (ambas con muy bajas emisiones de CO2 en su ciclo de vida) sus beneficios medioambientales serán muy reducidos y, por lo tanto, el coste de reducción de CO2 será muy elevado.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Sep
28
Jue
todo el día 4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
Sep 28 todo el día
4th Solar & Energy Storage Future Spain 2023 @ Melia Avenida de América
Solar & Energy Storage Future Spain (28 de septiembre, Madrid) es un evento profesional de intercambio inteligente para los actores de la industria de la energía solar. Cada año, se adentran en la mayoría de...
11:00 am Webinar: Análisis de la revisión...
Webinar: Análisis de la revisión...
Sep 28 a las 11:00 am
Webinar: Análisis de la revisión y actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) define las orientaciones de España en materia energética hasta finales de la presente década y se debe comunicar de forma periódica a la Comisión Europea. El...
Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.