Energía Eólica

Energía eólica: funcionamiento, tipos y ventajas

¿Qué es la energía eólica?

El viento es resultado de un fenómeno natural: el movimiento del aire en la atmósfera. El aire asciende cuando se calienta, creando zonas de bajas presiones; y desciende cuando se enfría, creando zonas de altas presiones. Como resultado de estos movimientos, se origina el viento, un recurso energético inagotable y sostenible. La energía eólica es aquella que se obtiene a partir de la fuerza del viento. Hoy, Día Mundial del Viento, te explicamos cómo funciona, qué tipos hay y qué ventajas ofrece.

¿Cómo funciona?

El proceso de extracción se realiza principalmente gracias al rotor, que transforma la energía cinética en energía mecánica, y al generador, que transforma dicha energía mecánica en eléctrica. Hablamos de una energía renovable, eficiente, madura y segura clave para la transición energética y la descarbonización de la economía. Los aerogeneradores tienen entre 80 y 120 metros de altura, y deben instalarse en lugares donde la presencia del viento sea predominante. También han de orientarse en la dirección del viento. A partir de ahí, la fuerza de las corrientes de aire pondrá en funcionamiento las tres partes principales del aerogenerador.

El rotor, que capta la fuerza del viento y la convierte en energía mecánica de rotación. La multiplicadora, que eleva la velocidad de giro de 30 revoluciones por minuto (rpm) hasta 1.500 rpm. Y el generador, que convierte la energía mecánica de rotación en energía eléctrica

Tipos de energía eólica

Existen dos tipos de energía eólica, en función del lugar en el que se instalan los aerogeneradores. La primera es la eólica terrestre, la más común, en la que los aerogeneradores transforman la energía cinética del viento en energía eléctrica. La segunda es la energía eólica marina, que se obtiene al aprovechar la fuerza del viento que se produce en alta mar, donde este alcanza una velocidad mayor y más constante debido a la inexistencia de barreras

Ventajas de la energía eólica

La energía eólica ofrece numerosos beneficios. Es limpia, porque no requiere de ningún combustible para funcionar y, por lo tanto, no emite gases de efecto invernadero Es inagotable, porque el viento es un recurso ilimitado

Es barata, porque el coste de producir un kw es muy bajo. Y genera empleos, ya que da trabajo a 1,2 millones de personas.

 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Sep
28
Jue
todo el día 4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
Sep 28 todo el día
4th Solar & Energy Storage Future Spain 2023 @ Melia Avenida de América
Solar & Energy Storage Future Spain (28 de septiembre, Madrid) es un evento profesional de intercambio inteligente para los actores de la industria de la energía solar. Cada año, se adentran en la mayoría de...
11:00 am Webinar: Análisis de la revisión...
Webinar: Análisis de la revisión...
Sep 28 a las 11:00 am
Webinar: Análisis de la revisión y actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) define las orientaciones de España en materia energética hasta finales de la presente década y se debe comunicar de forma periódica a la Comisión Europea. El...
Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.