Cambio Climático, Innovación, Mercados, Sostenibilidad

The coming energy market: annual energy meeting

El 30 de octubre “ESADE’s Center for Global Economy and Geopolitics” (ESADEgeo) en colaboración con la Comisión Europea,  celebró  la cuarta edición de  la jornada The Global Annual Energy Meeting “The Coming Energy Market”.

Durante la jornada, líderes empresariales y políticos profundizaron en el futuro del sector energético, analizando su  impacto sobre los diferentes negocios y sobre la sociedad. En el vídeo se recogen los mensajes y reflexiones de distintos ponentes.

Según Jason Bordoff (Founding Director, Center on Global Energy Policy, Columbia University) las claves de la situación actual del sector se resumen en los siguientes puntos: i) a nivel mundial, existe un esfuerzo relevante para reducir las emisiones y cumplir con los objetivos de mitigación del cambio climático, ii) los precios del petróleo está sufriendo una caída muy significativa y iii) las formas alternativas de extracción y el crecimiento económico de determinados países ha provocado cambios en el mix de productores y consumidores. Así, mientras que EE.UU. está incrementando considerablemente su producción de hidrocarburos, estando en el camino de convertirse en un exportador neto de energía, China e India está aumentando significativamente su consumo.

Nick Butler (Financial Times Energy Journalist) afirma que el nuevo mapa del consumo energético afectará, irremediablemente, a las grandes compañías del sector. El crecimiento del mercado asiático provocará que las compañías con base en Europa y EEUU pierdan cuota, fortaleciendo a las compañías ubicadas en India o China. Las nuevas tendencias, como la creciente preocupación por el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, configurarán un nuevo modelo económico, con prioridades y reglas del juego diferentes, a las que tendrán que adaptarse tanto profesionales como empresas de todos los sectores y no sólo del energético.

Ángel Saz-Carranza (Director de ESADEgeo) expone la necesidad de constituir una institución, a nivel europeo,  que ejerza como autoridad central en política de competencia energética y regule el mercado en su conjunto, tal como ocurre en EE.UU.           

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Sep
28
Jue
todo el día 4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
Sep 28 todo el día
4th Solar & Energy Storage Future Spain 2023 @ Melia Avenida de América
Solar & Energy Storage Future Spain (28 de septiembre, Madrid) es un evento profesional de intercambio inteligente para los actores de la industria de la energía solar. Cada año, se adentran en la mayoría de...
11:00 am Webinar: Análisis de la revisión...
Webinar: Análisis de la revisión...
Sep 28 a las 11:00 am
Webinar: Análisis de la revisión y actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) define las orientaciones de España en materia energética hasta finales de la presente década y se debe comunicar de forma periódica a la Comisión Europea. El...
Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.