Real Decreto Ley 29/2021 por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables.

Las principales medidas aprobadas son:

1. Prórroga de las medidas de reducción de la factura eléctrica durante los primeros meses de 2022:

  • El IVA para consumidores < 10 kW y vulnerables se mantiene en el 10%, y el Impuesto Especial sobre la Electricidad en el 0,5%, hasta el 30 de abril.
  • El impuesto a la generación (7%) se mantiene suspendido durante el primer trimestre natural, y volverá a aplicarse después. Se compensará al sistema eléctrico por el importe equivalente a esta reducción de ingresos (no se dice cómo).
  • Los descuentos del bono social, del 60% para clientes vulnerables y 70% para vulnerables severos, se prorrogan hasta el 30 de abril.

 

2. Medidas para fomentar el cumplimiento de objetivos renovables:

  • Aumenta en 9 meses los plazos para el cumplimiento de los hitos intermedios establecidos en el RDL 23/2020 (obtención DIA, AAp y AAc), manteniendo el hito final de 5 años.
  • Posibilidad de renunciar en el plazo de un mes desde el RDL a los permisos y recuperar garantías.

 

3. Medidas para favorecer la instalación de infraestructura de recarga para vehículo eléctrico:

  • Permite la autorización de puntos o estaciones de recarga en las zonas limítrofes a las carreteras estatales, sin limitaciones. Antes se limitaba a ubicaciones con servicios existentes (restaurantes, estaciones de servicios, etc.. ya autorizados).
  • Sustituye licencias o autorizaciones previas de obra, instalación, actividad o equivalentes por declaraciones responsables, para los puntos de recarga que se tramiten a partir de la entrada en vigor de este RDL.
  • Adelanto de la obligación de instalación de puntos de recarga en gasolineras (contemplada en la Ley de CCyTE) en determinados casos, y establecimiento de sanciones en caso de incumplimiento.
  • Obligaciones de instalación de puntos de recarga en aparcamientos: antes del 1 enero 2023, uno cada 40 plazas en aparcamientos no residenciales (tanto edificios como independientes) y uno cada 20 plazas en edificios de la Administración pública.
  • Posibilidad de bonificaciones fiscales en la instalación de puntos de recarga (IBI e IAE hasta 50%, 90% en ICIO)

 

4. Medidas para favorecer el autoconsumo:

  • Permitir el autoconsumo a través de la red (individual y colectivo) entre instalaciones de generación y consumidores que se encuentren separados como mucho 500 m., independientemente de la tensión (antes tenían que estar conectados en BT).
  • Eximir de garantías asociadas al acceso y conexión a las instalaciones hasta 100 kW que realicen autoconsumo con excedentes (sin excedentes ya lo estaban), salvo si forman parte de una agrupación >1MW.
  • Establecimiento por parte de las distribuidoras de un servicio de atención a los titulares de autoconsumo para quejas reclamaciones, incidencias y seguimiento de trámites.

 

5. Otras medidas:

  • Se flexibiliza la convocatoria de bancos de pruebas regulatorios, que se realizará vía OM (antes exigía RD), una vez aprobado un RD que regule el marco general y las exenciones regulatorias.
  • Se habilita a transportistas y distribuidoras a ser titulares de almacenamiento, compensadores síncronos u otros dispositivos que tengan como función garantizar un funcionamiento seguro y fiable de la red y no a efectos de balance o gestión de congestiones, en línea con los  art. 36 y 54 de la Directiva de mercado interior.
  • Se excluye de la moratoria de autorizaciones de proyectos Offshore a los que ya tuvieran Autorización Administrativa previa o sean de I+D+i.
  • Se permite a los consumidores de gas con consumo superior a 50.000 kWh/año la modificación temporal del caudal contratado o la suspensión del contrato de suministro hasta el 31 de marzo de 2022 y mientras el precio no baje de 60 €/MWhg.
  • Se añade la posibilidad de sancionar a las distribuidoras en caso de dificultar o retrasar la tramitación de solicitudes de acceso y conexión de autoconsumo, puntos de recarga y nuevos suministros en general

Link a la norma completa en el BOE del Real Decreto Ley 29/2021

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Oct
7
Lun
todo el día @ Sede ENERCLUB
@ Sede ENERCLUB
Oct 7 2024 – Jun 23 2025 todo el día
 @ Sede ENERCLUB
El Máster, en su 37 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes. Está diseñado específicamente para que los profesionales puedan dar un salto cualitativo en su conocimiento...
Ene
8
Mié
todo el día Curso: Energía eólica @ Sede del Club
Curso: Energía eólica @ Sede del Club
Ene 8 – Mar 31 todo el día
Curso: Energía eólica @ Sede del Club
En el curso conocerás el potencial de este tipo de energía, comprende los antecedentes de la explotación del viento, y la situación actual en España y el mundo.
todo el día Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
Ene 8 – Mar 31 todo el día
Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
La energía solar fotovoltaica es la conversión directa en energía eléctrica de la energía contenida en la radiación solar. Al generarse sin necesidad de ningún proceso intermedio es la menos contaminante de todas las formas...
Ene
28
Mar
todo el día IV Congreso de Energías Renovables @ Museu de les Ciències
IV Congreso de Energías Renovables @ Museu de les Ciències
Ene 28 – Ene 29 todo el día
IV Congreso de Energías Renovables @ Museu de les Ciències
El papel de la industria en la revolución energética, el comportamiento de los mercados en los próximos años, el estado de desarrollo de las renovables en la Comunitat Valenciana, los nuevos modelos de negocio en...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.