Real Decreto Ley 11/2022 de Medidas urgentes

Real Decreto Ley por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma, que se extenderán hasta el 31 de diciembre.

Respecto al sector energético, destacan los siguientes medidas:

Medidas fiscales:

  • Se reduce el tipo impositivo del IVA de la electricidad al 5% desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre 2022. La reducción se aplicará a todos los beneficiarios del bono social y a los consumos con potencia contratada inferior o igual a 10 kW, siempre que el precio medio aritmético del mercado mayorista de la electricidad correspondiente al mes anterior al del último día del periodo de facturación haya superado los 45 euros por MWh.
  • Se prorroga la suspensión temporal del Impuesto Valor Producción Energía Eléctrica-IVPEE (impuesto 7%) hasta 31 de diciembre 2022. Con el fin de garantizar el equilibrio del sistema, se compensará al sistema eléctrico por el importe equivalente a la reducción de recaudación en el año completo.
  • Se modifica la base imponible para el cálculo del IVPEE, estableciendo que el 7% aplicará sobre los ingresos reales de centrales, frente a valoración a precio pool.
  • Se prorroga el tipo reducido del Impuesto Especial sobre la Electricidad hasta el 31 de diciembre 2022. Se mantiene el tipo actual del 0,5%.

Medidas de intervención de precios

  • Se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2022 el mecanismo de minoración de gas introducido por el RDL 17/2021, modificado posteriormente por el RDL 6/2022, fijando un precio máximo de los contratos en 67 €/MWh.

Acceso y conexión/ tramitación renovables

  • Se modifican determinados aspectos de la tramitación simplificada de proyectos renovables regulados en el RDL 6/2022. En particular, para poder acogerse, los proyectos sólo pueden estar en zonas de baja sensibilidad (antes baja o moderada). Excluye los ya solicitados.
  • Se elimina el plazo máximo para la celebración de los concursos de capacidad de red (vencía el 29 de junio). En caso de no convocarse, la capacidad no se libera hasta Resolución de la SEE.
  • El incumplimiento del compromiso adquirido en un concurso de capacidad relativo a la inyección de energía no supondrá la caducidad de los permisos.
  • En los nudos de transición justa, si el cálculo de capacidad con nueva planificación 2026 diera un valor diferente, se asignará el mayor valor de capacidad que resulte de los dos.

Protección a vulnerables

  • Se prorrogan hasta el 31 de diciembre 2022 los descuentos aplicables al bono social establecidos en el RDL 23/2021 (60%-70%).
  • También se prorrogan las medidas del escudo social, que incluyen prohibición de corte a los consumidores vulnerables. Los costes energéticos no podrán ser motivo de despido en empresas que reciban ayudas para la compensación de estos costes.

Sector gasista

  • Se mantienen las medidas de flexibilización de contratos de suministro de gas natural, hasta que la cotización del producto diario con entrega al día siguiente en el Punto Virtual de Balance, publicada por el Mercado Ibérico del Gas (MIBGAS) se mantenga durante diez sesiones diarias de negociación consecutivas por debajo de 60 €/MWh y como máximo hasta el 31 de diciembre de 2022.
  • En la TUR de gas se mantiene el límite del 15% al incremento máximo del coste de la materia prima en las próximas revisiones del 1 de octubre y el 1 de enero de 2023.
  • Se limita el precio máximo de la bombona de butano en 19,95€. La diferencia respecto al precio real según fórmulas de actualización se recuperará en futuras revisiones.
  • Se amplían las ayudas a las empresas gasointensivas en 250 M€, para otros sectores no contemplados en el RDL 10/2022

Otras medidas

  • Se elevan un 15% las pensiones no contributivas e invalidez y se crea una ayuda de 200€ a familias vulnerables (no compatible con otras ayudas)
  • Se reduce en un 50% el coste del bono para el uso del transporte público estatal y 30% de los de ámbito autonómico, que podrá ser ampliado por CCAA.
  • Se prorroga la bonificación extraordinaria y temporal en el precio de determinados productos energéticos y aditivos.

 

Link a la norma completa en el BOE del Real Decreto Ley 11/2022 de Medidas urgentes

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
6
Mar
10:00 am Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Jun 6 a las 10:00 am – 12:00 pm
Investigación e innovación en el sector de la energía @ Sede de Naturgy
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) le invitan a una jornada en la que hablaremos de investigaciones disruptivas y desarrollos prometedores que se están trabajando en el mundo de la energía,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies