Eficiencia energética, Electrificación de la Economía, Sostenibilidad, Transición energética

Javier Arranz: “Deberíamos dejar en la factura eléctrica aquellos componentes que realmente deben existir, eliminando los demás”

¿Saben los consumidores que más del 50% de lo que pagan en su factura de luz son impuestos y otros costes que no están relacionados con el suministro de la electricidad?

Los consumidores tenemos la verdad que serias dificultades para identificar estos conceptos en la factura, en el servicio energético, servicio de electricidad que tenemos en nuestra casa, no solo estos, también otros.

Pero esto no quiere decir que a los consumidores nos preocupa cuando se habla de estos impuestos y otros cargos como dando la sensación de que los consumidores tienen poco que hacer. Alguna energéticas se han encargado de comunicarlo así, de informar así de que: oye que tu suministro eléctrico son impuestos, son otros cargos los que tienes. Y nos preocupa. Nos preocupa porque esto desincentiva lo que el consumidor tiene que hacer, y es identificar bien la tarifa que tiene contratada y comparar y buscar tarifas mejores en el mercado.

Por lo tanto, es verdad que estos componentes en la factura eléctrica pesan mucho y son muy importantes y deberíamos hacer un esfuerzo, y todo el sistema debería hacer un esfuerzo por aligerarlo y dejar en la factura eléctrica aquellos componentes que realmente deben existir, eliminándolos, sacándolos, enviándolos a presupuestos generales o desviando algunos de ellos de forma que sean compartidos por otros sistemas que también se deben implicar en la descarbonización.

Pero el mensaje final para el consumidor es que, pese a este importante peso de estos cargos e impuestos en la factura, no hay que desanimar, no hay que desincentivar a que el consumidor compare y busque buenos precios y buenas alternativas en el mercado.

¿Qué requisitos tiene que tener la factura de electricidad para que el consumidor sea capaz de hacer un cambio de usos hacia la electrificación de su demanda?

La CNMC acaba de publicar una circular en la que nos ha hecho ya una propuesta para la parte relativa a peajes y nos ha dado unas pistas que pueden ser interesantes y así las valoramos. La posibilidad de que los hogares puedan tener dos potencias contratadas: una para durante los horarios “día” que podríamos llamar y otra potencia mas económica, mas barata para la noche, para potenciar el consumo en esos momentos del día en el que hay menos carga, el sistema tiene menos carga. Es una buena señal.

Sin embargo, hay otras señales que nos preocupan, que es la complejidad de las tarifas de la propuesta de la CNMC. Los consumidores lo que necesitamos es simplicidad, necesitamos facturas sencillas, tarifas sencillas, mejor dicho, más que facturas sencillas, porque hay que partir de ahí.

Necesitamos tarifas sencillas que sean fáciles de comunicar y fáciles de comparar, y eso es lo que nos preocupa de la propuesta, una propuesta en la que se habla de hasta tres periodos horarios, pero hasta seis tarifas diferentes, que cuando sean trasladadas al consumidor final en la tarifa que contrata, no con la distribuidora, quien contrata es con la comercializadora, ahí todas esas complejidades de la propuesta de tarifas pueden quedar diluida y las comercializadora hagan valer una oferta simple que todo el esfuerzo que vamos a hacer vía tarifas de acceso para fomentar la flexibilidad de la demanda e incentivar el consumo en determinados horarios se puede echar a perder porque las comercializarlas pueden hacer valer una oferta simple, sencilla, fácil de comunicar que vaya a anular todo eso que está proponiendo la CNMC.

Entonces por eso nos parece importante que se priorice la información que recibe el consumidor y de unas tarifas que deben ser transparentes, es muy importante y muy simples y fáciles de comunicar

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Mar
28
Mar
todo el día Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Mar 28 – Abr 19 todo el día
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Se trata de un Curso dirigido a profesionales que deseen adquirir un amplio conocimiento del Derecho de la energía o quieran prepararse para futuras responsabilidades profesionales, en el sector energético, en los ámbitos jurídicos y...
Mar
29
Mié
todo el día Curso: Los PPAs en el sector ene... @ Sede del Club
Curso: Los PPAs en el sector ene... @ Sede del Club
Mar 29 – Mar 30 todo el día
Curso: Los PPAs en el sector energético @ Sede del Club
La modalidad propuesta es la enseñanza con clases presenciales y clases on line en directo. Indicanos cuando formalices la inscripción el formato de asistencia, presencial u on line. Las clases se graban por control de...
Abr
12
Mié
9:30 am Energy prospectives @ IESE
Energy prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies