Consumo, Eficiencia energética, Electrificación de la Economía, Energías Renovables, Mercados, Sostenibilidad

World Energy Outlook (WEO) 2012

La IEA ha publicado su último informe “World Energy Outlook 2012” (WEO), donde reúne los últimos datos energéticos disponibles y los progresos en materia de política energética.

La edición de este año presenta previsiones de las tendencias energéticas hasta 2035 y detalla lo que estas suponen en términos de seguridad energética, sostenibilidad medioambiental y desarrollo económico.

WEO-2012 trata de la electricidad, del petróleo, del carbón, del gas natural, de las energías renovables y de la energía nuclear y actualiza las cuestiones relativas al cambio climático. La demanda de energía, la producción, el comercio internacional, la inversión y las emisiones de dióxido de carbono en el mundo se han desglosado por regiones o países, combustibles y sectores.

Asimismo, contiene análisis estratégicos particulares que cubren:

– El impacto económico de la eficiencia energética dado su potencial, país por país y sector por sector, tanto para los mercados petroleros como para el clima y la economía.

– El sector energético iraquí, del que se han examinado su importancia para satisfacer las necesidades propias del país y su papel decisivo para cubrir la demanda mundial de petróleo y gas.

– La vinculación entre el agua y la energía, ya que los recursos hídricos son cada vez más escasos y el acceso a ellos resulta cada vez más controvertido.

– Las posibles medidas para progresar hacia la consecución de un acceso universal a los servicios de energía moderna..

– Para 2035, las energías renovables suponen casi un tercio de la producción total de electricidad. El rápido crecimiento de la energía renovable se sustenta en la caída de los costes tecnológicos, la subida de los precios de los combustibles fósiles y el establecimiento de un precio a las emisiones de CO2, pero su auge se debe sustancialmente a las continuas subvenciones, que pasan de 88 000 millones USD en 2011 a cerca de 240 000 millones USD en 2035.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...
Oct
3
Mar
6:30 pm Nueva Directiva Europea de Soste... @ Sagardoy Business & Law School
Nueva Directiva Europea de Soste... @ Sagardoy Business & Law School
Oct 3 a las 6:30 pm – 7:30 pm
Nueva Directiva Europea de Sostenibilidad y su Impacto en las Empresas @ Sagardoy Business & Law School
Sagardoy Business & Law School os invita al evento en el que abordaremos un tema de máxima relevancia: la nueva Directiva Europea sobre Sostenibilidad Corporativa (CSDR). La nueva Directiva CSDR, efectiva el próximo año, equipara la información...
Oct
5
Jue
todo el día Webinar Hidrógeno, el vector ene... @ Vía online
Webinar Hidrógeno, el vector ene... @ Vía online
Oct 5 todo el día
Webinar Hidrógeno, el vector energético del futuro @ Vía online
El hidrógeno verde está llamado a ser uno de los protagonistas principales de la descarbonización y la transición energética que afrontamos. Los importantes recursos renovables con los que cuenta España y el progresivo aumento de la potencia instalada de...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.