Cambio Climático, Consumo, Electrificación de la Economía, Energías Renovables, Innovación

The Future Role of DSOs

El Council of European Energy Regultaros (CEER) ha publicado en julio de 2015 el informe “The future role of DSOs” en el que presenta las conclusiones de la consulta pública que la institución lanzó a finales de 2014. En ella se profundizaba en cuestiones tanto estructurales como técnicas el relativas al desarrollo de una regulación de los Operadores del Sistema de Distribución (DSOs) de electricidad y gas acorde a las necesidades para toda Europa.

Los DSOs tienen un papel fundamental en el sistema energético ya que garantizan un sistema de calidad y seguro, siendo a su vez  facilitadores de mercado. En la última década, los DSO han sido sometidos a entornos cambiantes. Tendencias como la liberación de mercados, los ajustes a la respuesta de la demanda, nuevas tecnologías y la expansión de la generación eléctrica distribuida, los han obligado a mantenerse en un constante proceso de adaptación para poder satisfacer  las necesidades de los consumidores de energía y el sector energético en general.

En el documento se analiza cómo los reguladores de energía europeos abordarán los retos a los que se enfrentan los DSOs, las expectativas que el CEER tiene en ellos y el trabajo futuro que dicha institución pretende llevar acabo. El documento tiene la misma estructura utilizada en la consulta, es decir, se presentan las conclusiones en tres capítulos: i) el papel del DSO y la necesidad de la supervisión normativa, ii) la relación entre DSO y TSO, y iii) las señales económicas y acuerdos contractuales.

Las principales conclusiones que expone el CEER aplicables al papel de los DSOs en el futuro, se podrían sintetizar en:

·       Los DSOs deben ser facilitadores del mercado neutrales, que permitan que terceros desarrollen  nuevos servicios basados en el mercado para los consumidores y que garanticen que el sistema funcione de forma segura.

·       Los DSOs tendrán que gestionar sus redes de forma activa; implementando soluciones de redes inteligentes e invirtiendo en innovación.

·       Se requiere una coordinación entre los DSOs y TSOs para asuntos operativos de la red. Los DSOs deben aumentar la resistencia a las nuevas amenazas, incluyendo la seguridad cibernética.

·       En los casos en los que la gestión de datos de los consumidores está confiada a los DSOs, estos deben garantizar que se mantiene la privacidad de dichos datos.

·       Los DSOs tendrán que adaptar sus redes para satisfacer las nuevas demandas, (por ejemplo, estaciones de recarga de vehículos eléctricos o estaciones de servicio de gas natural comprimido).

 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Nov
15
Mié
12:00 pm Wind Power Action Plan – ¿Aires ... @ Euractiv Media Network
Wind Power Action Plan – ¿Aires ... @ Euractiv Media Network
Nov 15 a las 12:00 pm – 1:30 pm
Wind Power Action Plan - ¿Aires de cambio? @ Euractiv Media Network
En su discurso sobre el Estado de la Unión, la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, destacó el papel crucial del sector eólico en la consecución del Pacto Verde de la UE, pero...
Nov
16
Jue
3:00 pm Emisiones del hidrógeno – Implic... @ Vía online
Emisiones del hidrógeno – Implic... @ Vía online
Nov 16 a las 3:00 pm – 4:15 pm
Emisiones del hidrógeno - Implicaciones para la transición energética @ Vía online
La Unión Europea ha situado el hidrógeno a la vanguardia de sus ambiciosos objetivos de neutralidad climática. La UE pretende aprovechar el potencial del hidrógeno en diversos sectores, como la industria, el transporte y la...
Nov
17
Vie
todo el día Foro de empleo de la transición ... @ Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales
Foro de empleo de la transición ... @ Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales
Nov 17 todo el día
Foro de empleo de la transición energética @ Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales
La energía se ha convertido en un aspecto clave de la agenda política y empresarial en todo el mundo. Este papel preponderante se ha reforzado en los últimos tiempos como consecuencia de la apuesta institucional...
Nov
22
Mié
9:00 am Encuentro Empresarial Hispano-Ma... @ Hotel Barceló Tanger
Encuentro Empresarial Hispano-Ma... @ Hotel Barceló Tanger
Nov 22 a las 9:00 am – Nov 23 a las 7:00 pm
Encuentro Empresarial Hispano-Marroquí Energías Renovables @ Hotel Barceló Tanger
¿Sabías que Marruecos ofrece un potencial de crecimiento fuerte para las energías renovables? ¿Quieres abrir tu negocio hacia el mercado marroquí? Según datos del ICEX y del Office National de l’Électricité et de l’Eau Potable,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.