Electrificación de la Economía, Transición energética

Tardes universitarias (I): Transición energética, objetivos e implicaciones

El pasado 4 de mayo se celebró la 5ª edición de las Tardes Universitarias, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y la escuela de Industriales de la UPM. Con esta iniciativa se acerca a los alumnos la realidad del sector energético y la visión de los players del mercado, una perspectiva importante a tener en cuenta por los futuros profesionales. En las tardes organizadas en la Universidad Politécnica, se dividió la sesión en dos días y se abordó los retos para la Transición energética; resumimos el día I en los siguientes vídeos.

En este primer vídeo, Javier Rodríguez Sola, analista de regulación eléctrica de Iberdrola, explica cómo funciona la tecnología de bombeo y por qué actualmente es la mejor forma de almacenar energía en grandes cantidades y por largos periodos de tiempo

El experto también trató con los estudiantes el tema de la electrificación de los consumos finales, centrándose en la bomba de calor y el vehículo eléctrico y exponiendo sus ventajas y barreras, así como el reto de su financiación para la viabilidad de este tipo de tecnologías.

El analista de regulación eléctrica explicó así mismo a los alumnos de la Universidad Polítécnica de Madrid cuál es el papel de la energía nuclear en la transición energética; quién paga realmente el tope al precio del gas; y cómo se puede reducir el precio de la electricidad sin distorsionar el mercado.

La nueva realidad energética tiene innumerables implicaciones y cambios de paradigma que los futuros profesionales necesitarán conocer y entender con el fin de afrontar los retos para 2050 con convicción y efectividad.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.