Energías Renovables, Sostenibilidad

Renewable energy in Europe — approximated recent growth and knock-on effects

La Agencia Europea de Medioambiente (EEA) ha publicado el informe Renewable energy in Europe — approximated recent growth and knock-on effects, con el objeto de presentar diferentes métodos para evaluar y comunicar el crecimiento de la cuota de las energías renovables en Europa y los efectos inducidos que han supuesto en el sector de la energía y en otros sectores vinculados.

Así, el estudio aporta datos sobre el progreso de las energías renovables en 2012 y una estimación para 2013 en cada país de la Unión Europea, la estimación de emisiones de CO2 que se han evitado y de los combustibles fósiles que se han dejado de consumir desde 2005 gracias al avance de las renovables.

Entre las principales conclusiones del informe, se destaca que el peso de las energías renovables ha seguido aumentando en 2012, alcanzando el 14,1% del consumo final de la UE. Además, la EEA estima que el peso de las renovables seguirá aumentando hasta el 14,9% en 2013, superando los objetivos marcados para el periodo. Sin embargo, el uso de las fuentes renovables en el sector del transporte ha decrecido durante 2013 en la mayor parte de los países de la UE, y ha habido una desaceleración en el crecimiento de las renovables en la generación eléctrica en general, y en fuentes como la solar y la biomasa en particular. De hecho, según estima la EEA, los biocombustibles para transporte decrecieron un 6,9% entre 2012 y 2013, mientras que se ha reducido el ritmo de crecimiento de las tecnologías renovables en la generación de electricidad del 8,6% en 2012 al 7,0% en 2013. 

Sin el desarrollo de las energías renovables desde 2005, las emisiones de gases efecto invernadero de 2012 hubieran sido un 7% superior. Del mismo modo, sin el uso adicional de energías renovables desde 2005, el consumo de combustibles fósiles de la UE en 2012 hubiera sido un 7% superior. Esta reducción se ha conseguido sustituyendo el consumo del carbón (13%) y del gas natural (7%), permitiendo, con ello, mejorar ligeramente la independencia energética de la UE.

Para poder cumplir con los actuales objetivos de descarbonización europeos a 2050, se estima  que las energías renovables deberán representar entre el 55% y 75%  del consumo final energético de la Unión Europea.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Oct
7
Lun
todo el día @ Sede ENERCLUB
@ Sede ENERCLUB
Oct 7 2024 – Jun 23 2025 todo el día
 @ Sede ENERCLUB
El Máster, en su 37 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes. Está diseñado específicamente para que los profesionales puedan dar un salto cualitativo en su conocimiento...
Ene
8
Mié
todo el día Curso: Energía eólica @ Sede del Club
Curso: Energía eólica @ Sede del Club
Ene 8 – Mar 31 todo el día
Curso: Energía eólica @ Sede del Club
En el curso conocerás el potencial de este tipo de energía, comprende los antecedentes de la explotación del viento, y la situación actual en España y el mundo.
todo el día Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
Ene 8 – Mar 31 todo el día
Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
La energía solar fotovoltaica es la conversión directa en energía eléctrica de la energía contenida en la radiación solar. Al generarse sin necesidad de ningún proceso intermedio es la menos contaminante de todas las formas...
Ene
28
Mar
todo el día IV Congreso de Energías Renovables @ Museu de les Ciències
IV Congreso de Energías Renovables @ Museu de les Ciències
Ene 28 – Ene 29 todo el día
IV Congreso de Energías Renovables @ Museu de les Ciències
El papel de la industria en la revolución energética, el comportamiento de los mercados en los próximos años, el estado de desarrollo de las renovables en la Comunitat Valenciana, los nuevos modelos de negocio en...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.