Energías Renovables, Mercados, Sostenibilidad

Renewable energy auctions in developing countries

Las subastas de energía renovable son una herramienta cada vez más popular para adquirir electricidad renovable a un coste moderado. El informe de IRENA describe diversos tipos y aspectos de sistemas de subastas de energía renovables, basándose en las experiencias reales de cinco países: Brasil, China, Marruecos, Perú y Sudáfrica..

En los esquemas de subastas bien diseñados, las pujas competitivas llevan a que el precio final resultante sea independiente del que habían previsto las autoridades organizadoras, lo que resulta en una mayor eficiencia en el costes de la electricidad. Adicionalmente, las subastas pueden incluir requisitos de contenido local para garantizar el desarrollo de las industrias y la creación de empleos en el sector de las energías renovables.

No todas las subastas funcionan de la misma manera hay diferentes métodos con diferentes grados de complejidad, velocidad y transparencia. En este sentido el informe describe tres tipos: 1) la subasta de sobre cerrado, que son simples, fáciles de implementar, fomentan la competencia y evitan colusión, 2) las subastas de reloj descendente o subastas dinámicas descendentes, que son más difíciles de implementar, más transparentes y permiten determinar rápidamente el precio y 3) un tercer tipo resultado de la combinación de las dos anteriores.

Por otro lado, el informe realiza una serie de recomendaciones para el éxito de un sistema de subastas entre las que destaca la transparencia, la equidad de todos los licitadores y procedimientos administrativos simplificados. También, es importante que los precios techo no sean revelados a los licitadores, con el fin de garantizar una mayor competencia y que el volumen de la subasta esté determinado en relación con la capacidad de oferta del mercado. Respecto al número óptimo de rondas y los volúmenes que crearían una mayor competencia es un reto que se aprende con la experiencia de anteriores subastas. Finalmente, se debe establecer un sistema de garantías y sanciones para garantizar el éxito de las subastas, prevenir el riesgo de insuficiencia de pujas y reducir al mínimo el riesgo de retrasos en los proyectos.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Sep
28
Jue
todo el día 4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
Sep 28 todo el día
4th Solar & Energy Storage Future Spain 2023 @ Melia Avenida de América
Solar & Energy Storage Future Spain (28 de septiembre, Madrid) es un evento profesional de intercambio inteligente para los actores de la industria de la energía solar. Cada año, se adentran en la mayoría de...
11:00 am Webinar: Análisis de la revisión...
Webinar: Análisis de la revisión...
Sep 28 a las 11:00 am
Webinar: Análisis de la revisión y actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) define las orientaciones de España en materia energética hasta finales de la presente década y se debe comunicar de forma periódica a la Comisión Europea. El...
Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.