Reglamento del Consejo relativo a una intervención de emergencia para hacer frente a los elevados precios de la energía

La UE ha aprobado un reglamento de medidas de intervención contra la crisis energética. El reglamento fija cuatro medidas:

  1. Reducción coordinada de la demanda eléctrica: 5% obligatorio de reducción de demanda pico (10% indicativo). El objetivo es reducir el consumo de electividad generada con gas.
  2. Medidas de apoyo a consumidores: Permite aplicación de tarifas por debajo de costes para parte del consumo de consumidores residenciales, microempresas y PYMES. Debe compensarse a los comercializadores.
  3. Tope de precios para energías no emisoras de 180 €/MWh. El tope se fija hasta el 30 de junio 2023. Las rentas capturadas se deberán emplear en ayudas a consumidores finales de electricidad.
  4. Contribución solidaria para empresas de gas y petróleo. Debe ser de al menos 33% sobre los beneficios de 2022 y/o 2023 que superen en más de un 20% el beneficio medio obtenido en 2018, 2019, 2020 y 2021. Las rentas capturadas se usarán en ayudas a consumidores finales, reducción de demanda, apoyo a industrias, fomento de independencia energética (desarrollo de renovables).

Principales diferencias entre el Reglamento Europeo y la propuesta de gravamen española:

Tope de precios para energías no emisoras de Europa es de 180 €/MWh; el de España es de 67 €/MWh, casi tres veces inferior al que fija la UE.

Respecto a la contribución solidaria para empresas de gas y petróleo: España tiene una propuesta de impuesto totalmente diferente a la propuesta europea ya que a) se fija como el 1,2% de las ventas (no sobre beneficios extraordinarios como dice el reglamento), b) además de para las empresas de gas y petróleo, afecta a la electricidad y c) aplica exclusivamente a las 5 empresas más grandes (operadores principales) de cada vector energético (gas, petróleo y electricidad) y no con carácter general como el reglamento.

Link a la norma completa en la Comisión Europea del Reglamento del Consejo

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Sep
28
Jue
todo el día 4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
Sep 28 todo el día
4th Solar & Energy Storage Future Spain 2023 @ Melia Avenida de América
Solar & Energy Storage Future Spain (28 de septiembre, Madrid) es un evento profesional de intercambio inteligente para los actores de la industria de la energía solar. Cada año, se adentran en la mayoría de...
11:00 am Webinar: Análisis de la revisión...
Webinar: Análisis de la revisión...
Sep 28 a las 11:00 am
Webinar: Análisis de la revisión y actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) define las orientaciones de España en materia energética hasta finales de la presente década y se debe comunicar de forma periódica a la Comisión Europea. El...
Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.