Estrategia para mitigar precios energía (blog de Orkesta)

Para acceder al documento completo pincha aquí.

La situación en la que se encuentran los mercados energéticos en Europa, y especialmente el mercado de gas natural, depende de factores externos que no pueden gestionarse con una intervención en el diseño de mercado o en los marcos regulatorios. En concreto, las causas que explican los actuales precios de energía se identifican por:

  • Desequilibrio entre la oferta y demanda de gas derivado del fuerte repunte de la actividad económica en 2021
  • Conflicto diplomático entre Argelia y Marruecos
  • Conflicto entre Rusia y Ucrania

En este contexto, algunos países europeos, entre ellos España, demandan medidas intervencionistas en el mercado de electricidad para reducir el impacto de los precios como la detracciones de ingresos por supuestos “excesos de retribución” por precios de gas y CO2 y subastas obligatorias de energía. Sin embargo, estas medidas intervencionistas generan incertidumbre regulatoria y ponen en riesgo la inversión en nueva capacidad renovable.

El Regulador Europeo de la Energía (ACER) alerta de que desacoplar los mercados de electricidad y gas natural, estableciendo precios fijos máximos para diferentes tecnologías, dará lugar a un funcionamiento no adecuado del mercado eléctrico, con efectos negativos sobre el sistema. Si el mercado no funciona adecuadamente no se recuperan los costes fijos y se incrementa el coste de la energía a largo plazo.

Por otro lado, las subastas obligatorias de energía pueden llevar a la ruptura de contratos preexistentes y a arbitrajes entre mercados. Esto tiene un efecto opuesto al buscado, ya que incrementa el precio final de la energía

Las medidas para mitigar impactos en consumidores deben ceñirse a las recomendaciones del toolbox de la Comisión Europea, sin alterar los mecanismos de mercado. Una manera de proteger a los consumidores vulnerables sería asignarles una ayuda directa que les permita tener el mismo gasto en energía que un hogar que no se encuentra en riesgo de pobreza y que se pueda aplicar a las distintas facturas de energía.

Es imprescindible garantizar un marco regulatorio “favorable y con bajo riesgo” porque de otra manera no se van a poder llevar a cabo las inversiones necesarias para llevar a cabo la transición energética.

 

Descárgate el documento de Orkesta sobre la mejor estrategia para mitigar los efectos del precio de la energía o visita el artículo en la web de Orkesta ¿Cuál es la mejor estrategia para mitigar el efecto de los precios de la energía actuales sobre los hogares y las empresas? – Orkestra Instituto Vasco de Competitividad (deusto.es)

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
6
Mar
10:00 am Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Jun 6 a las 10:00 am – 12:00 pm
Investigación e innovación en el sector de la energía @ Sede de Naturgy
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) le invitan a una jornada en la que hablaremos de investigaciones disruptivas y desarrollos prometedores que se están trabajando en el mundo de la energía,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies