Consumo, Electrificación de la Economía, Sostenibilidad

Reforming UK Energy Policy to Live Within Its Means

El Energy Policy Research Group de la Universidad de Cambridge ha publicado el documento de trabajo “Reforming UK Energy Policy to Live Within Its Means” donde estudia  el impacto de ciertas medidas de apoyo a la reducción de emisiones de carbono establecidas en Gran Bretaña, que han excedido el coste contemplado inicialmente. Según los autores, la falta de pensamiento estratégico a largo plazo a la hora de fijar programas de impuestos, ayudas  y subvenciones ha desembocado en un desequilibrio entre ingresos y gastos. En el documento se exponen diferentes principios de economía y de finanzas públicas que ayudan a orientar en la reforma de impuestos y apoyos asignados a la energía, en concreto la eléctrica.

El apoyo a la generación eléctrica de cero emisiones ha crecido rápidamente en los últimos años, pasando de suponer £992 millones en 2007-08 a £3.138 millones en 2013-14 y con una proyección 2020-21 de £9.100 millones. Este aumento se atribuye primordialmente al coste que suponen los apoyos del esquema Feed-in Tariff y el de Obligación de Renovables (RO, Renewables Obligation en inglés).

Ante el significativo crecimiento del coste de mantener dichas políticas de apoyo, se argumenta la necesidad de terminar con los esquemas Feed-in Tariff y el de Obligación de Renovables remplazándolos por el mecanismo de subastas de Contratos por diferencia (en inglés Contract for difference, CFD), que han demostrado ser una exitosa forma de reducir los costes de financiación destinada a las energías renovables. Asimismo se defiende el desarrollo de un banco estatal de desarrollo que permita levantar capital privado y abarate el acceso a la financiación barata para las inversiones bajas en carbono.

Por otra parte, recomienda que se imponga sobre la energía (electricidad y gas) una tasa estándar de IVA,  y que todos los cargos con fines ambientales (mitigación del cambio climático, la I + D y el apoyo de despliegue) sean  financiados con cargo a los impuestos generales (cuyos ingresos aumentarían al elevar el IVA en la energía del 5 % al 20 %). Esto permitiría recuperar la competitividad y evitaría distorsionar la producción por los cargos de recaudación de ingresos. Finalmente, defiende que el Precio del Soporte de Carbono deba ser reintegrado en su trayectoria original, mientras que su negativo impacto sobre la competitividad sería compensado por la eliminación de las cargas medioambientales mencionada.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Oct
7
Lun
todo el día @ Sede ENERCLUB
@ Sede ENERCLUB
Oct 7 2024 – Jun 23 2025 todo el día
 @ Sede ENERCLUB
El Máster, en su 37 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes. Está diseñado específicamente para que los profesionales puedan dar un salto cualitativo en su conocimiento...
Ene
8
Mié
todo el día Curso: Energía eólica @ Sede del Club
Curso: Energía eólica @ Sede del Club
Ene 8 – Mar 31 todo el día
Curso: Energía eólica @ Sede del Club
En el curso conocerás el potencial de este tipo de energía, comprende los antecedentes de la explotación del viento, y la situación actual en España y el mundo.
todo el día Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
Ene 8 – Mar 31 todo el día
Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
La energía solar fotovoltaica es la conversión directa en energía eléctrica de la energía contenida en la radiación solar. Al generarse sin necesidad de ningún proceso intermedio es la menos contaminante de todas las formas...
Ene
28
Mar
todo el día IV Congreso de Energías Renovables @ Museu de les Ciències
IV Congreso de Energías Renovables @ Museu de les Ciències
Ene 28 – Ene 29 todo el día
IV Congreso de Energías Renovables @ Museu de les Ciències
El papel de la industria en la revolución energética, el comportamiento de los mercados en los próximos años, el estado de desarrollo de las renovables en la Comunitat Valenciana, los nuevos modelos de negocio en...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.