Consumo, Electrificación de la Economía, Redes eléctricas, Sostenibilidad, Transición energética

¿Qué papel jugará la generación distribuida en la futura red eléctrica baja en emisiones?

Florence School of Regulation ha publicado una serie de vídeos que resumen las ponencias que se realizaron en el debate online: “Distributed Energy Resources to Tackle Climate Change”, celebrado el pasado 6 de junio.  En concreto, en este vídeo, Richard Schmalensee, profesor emérito del MIT y experto en regulación y política energética, analiza y el rol de la generación distribuida en la futura red eléctrica baja en emisiones:

  • Siendo más cara, resulta absurdo que la fotovoltaica residencial reciba mucha más subvención por unidad de energía producida que la fotovoltaica de gran escala. Se podría generar más energía limpia con los mismos recursos si se dedicasen a grandes instalaciones y no a fotovoltaica residencial. Esta distorsión, claramente política, hace que la fotovoltaica residencial juegue un papel en el presente, pero no es sostenible y desaparecerá a futuro.
  • La fotovoltaica distribuida produce graves problemas de distorsión en las tensiones de las redes. La reducción que produce sobre las pérdidas en las redes es de menor entidad que el coste de los refuerzos que hay que hacer en redes de distribución para su integración.
  • Es fundamental un cambio en la actual estructura de tarifas volumétricas con balance neto para evitar el injusto traslado de costes desde los clientes “solares” al resto. Sin embargo, el problema de encontrar la estructura tarifaria adecuada es complejo y no está ni mucho menos resuelto.
  • La energía solar térmica tiene la ventaja de ser despachable, pero no es modular, es mucho más cara que la fotovoltaica y, al necesitar radiación directa, sólo puede ser usada en zonas desérticas.
  • Estamos obligados a construir una enonomía global de cero emisiones. Es un enorme reto. Es imposible lograrlo sólo con recursos renovables distribuidos.
  • El almacenamiento en baterías es todavía caro. No va a jugar un papel relevante en la integración de renovables en el corto plazo.
  • Es fundamental que exista un precio alto de las emisiones de CO2, de esta forma se llegará a una solución baja en emisiones y además eficiente.
  • Los sistemas aislados o microrredes son una buena solución para países subdesarrollados sin electrificación. Pero es sólo una solución transitoria; siempre será más eficiente la construcción de redes que electrifiquen estas economías.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
6
Mar
10:00 am Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Jun 6 a las 10:00 am – 12:00 pm
Investigación e innovación en el sector de la energía @ Sede de Naturgy
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) le invitan a una jornada en la que hablaremos de investigaciones disruptivas y desarrollos prometedores que se están trabajando en el mundo de la energía,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies