Consumo, Electrificación de la Economía, Mercados

¿Por qué ha aumentado el precio de la luz?

El economista Daniel Lacalle ha publicado en el diario digital El Español el video “La pizarra de Lacalle: la factura de la luz”, en el que analiza los distintos componentes de la tarifa eléctrica para entender el porqué del incremento que ha experimentado el precio de la luz durante años anteriores.

El componente de la energía supone aproximadamente un 35% del coste total. Si se incluye además la distribución, es decir, todo lo que tiene que ver con el suministro eléctrico, este porcentaje no llega al 50% de la factura de la luz. Si a esto se le añade el coste regulado de las redes de transporte se supera ligeramente la mitad de la totalidad de los costes.

Y, ¿qué es lo que se incluye en la factura adicionalmente? Existen otros costes, regulados, que están encareciendo la tarifa eléctrica,  como, por ejemplo, las primas a las energías renovables, el coste de la deuda, que se ha generado en los años en los que la factura se incrementaba por debajo de los costes del sistema, los impuestos y las ayudas a las islas.

Según Daniel Lacalle, para mejorar el precio de la electricidad, se podrían sacar algunos de estos conceptos de la tarifa eléctrica para pasar, por ejemplo, a financiarse a través de los Presupuestos Generales del Estado, consiguiendo de este modo la reducción del precio de la electricidad.

En definitiva, para reducir la tarifa eléctrica es necesario (i) incrementar la competencia en el mercado, (ii) reducir la significativa y creciente carga de los costes fijos y (iii) asumir que el coste de los errores pasados realizados por el regulador no los tiene que pagar el consumidor a través de la tarifa eléctrica, ya que supone menos empleo, menos consumo y mayores dificultades para que las empresas crezcan.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Sep
28
Jue
todo el día 4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
Sep 28 todo el día
4th Solar & Energy Storage Future Spain 2023 @ Melia Avenida de América
Solar & Energy Storage Future Spain (28 de septiembre, Madrid) es un evento profesional de intercambio inteligente para los actores de la industria de la energía solar. Cada año, se adentran en la mayoría de...
Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...
Oct
3
Mar
6:30 pm Nueva Directiva Europea de Soste... @ Sagardoy Business & Law School
Nueva Directiva Europea de Soste... @ Sagardoy Business & Law School
Oct 3 a las 6:30 pm – 7:30 pm
Nueva Directiva Europea de Sostenibilidad y su Impacto en las Empresas @ Sagardoy Business & Law School
Sagardoy Business & Law School os invita al evento en el que abordaremos un tema de máxima relevancia: la nueva Directiva Europea sobre Sostenibilidad Corporativa (CSDR). La nueva Directiva CSDR, efectiva el próximo año, equipara la información...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.