Electrificación de la Economía, Energías Renovables, Mercados

Outlook for natural gas demand in Europe

La demanda de gas natural en 2013 ha disminuido en los 35 países analizados en este informe. Desde 2.000 el mayor crecimiento en el consumo del gas natural se produce en el sector eléctrico, pero es en este sector donde más está decreciendo en los último años debido al estancamiento de la demanda eléctrica, el incremento de la producción con energías renovables (disminuye el hueco para centrales térmicas) y a las desventajas del gas para competir con el carbón, que ha desplazado a las centrales de ciclo combinado (CCGT) en el orden de despacho del sistema eléctrico.

La reducción de horas de funcionamiento y el incremento de paradas y arranques de las CCGT, para equilibrar la producción de las renovables, muestran un nuevo escenario al que los generadores se deben adaptar creando un nuevo modelo de negocio.

Según el escenario analizado en el informe, el uso de gas en el mix de generación eléctrica decrece entre 2010-2020 un 2,3% anual y crecerá a razón de un 1,5% entre 2020 y 2030, cuando termine la vida útil de las nucleares y el carbón tenga menos presencia en el mix. En el sector transporte se espera un incremento adicional del 30 bcm entre 2010 y 2030; y en el sector industrial, residencial y comercial la demanda se mantendrá sin grandes modificaciones hasta 2030.

Respecto a España, el informe destaca que el uso de gas natural para producir electricidad es cada vez menos una decisión económica y cada vez depende más de la disponibilidad de la hidráulica y eólica. Su participación en el mix ha descendido drásticamente desde 2009 pero, al igual que en Europa, se espera una importante recuperación en torno a 2020 cuando se retiren plantas de carbón y las nucleares. Para entonces la producción eléctrica a partir de gas se duplicará. 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Mar
28
Mar
todo el día Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Mar 28 – Abr 19 todo el día
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Se trata de un Curso dirigido a profesionales que deseen adquirir un amplio conocimiento del Derecho de la energía o quieran prepararse para futuras responsabilidades profesionales, en el sector energético, en los ámbitos jurídicos y...
Mar
29
Mié
todo el día Curso: Los PPAs en el sector ene... @ Sede del Club
Curso: Los PPAs en el sector ene... @ Sede del Club
Mar 29 – Mar 30 todo el día
Curso: Los PPAs en el sector energético @ Sede del Club
La modalidad propuesta es la enseñanza con clases presenciales y clases on line en directo. Indicanos cuando formalices la inscripción el formato de asistencia, presencial u on line. Las clases se graban por control de...
Abr
12
Mié
9:30 am Energy prospectives @ IESE
Energy prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies