Consumo, Energía Fotovoltaica, Energías Renovables, Innovación

Las innovaciones en tecnología fotovoltaica podrían reducir el coste de la energía solar en hasta un 30%

KIC InnoEnergy ha desarrollado modelos de costes para cuatro de las tecnologías renovables más relevantes (eólica, eólica off-shore, solar térmica y solar fotovoltaica) en los que se muestran el impacto estimado de las innovaciones futuras en el coste nivelado (Levelized cost of electricity-LCOE) de cada una de ellas. En el informe “Future renewable energy costs: solar photovoltaics”, publicado en febrero de 2016, se analiza el impacto del desarrollo tecnológico en la futura evolución de los costes de las instalaciones solares fotovoltaicas europeas en los próximos 15 años.

Para realizar este estudio, se han incluido en el análisis diferentes tipos de instalaciones solares fotovoltaicas, según la tecnología empleada (células de silicio cristalino convencionales, de silicio cristalino de alta eficiencia o de película fina), su ubicación (en tejados o en tierra) y año en el que se realiza la inversión (2015, 2020 o 2030). Para las diversas alternativas se ha estimado el impacto de más de 30 innovaciones tecnológicas, así como de otras posibles innovaciones en la cadena de suministro.

Los análisis realizados concluyen que las innovaciones vinculadas directamente a la tecnología fotovoltaica permitirán reducir el coste nivelado de la energía solar FV entre 2015 y 2030 entre un 22% y un 30%, dependiendo de la tecnología y la ubicación. Concretamente, en el caso de las instalaciones en tierra, que empleen tecnología de silicio cristalino convencional mejorarán un 22% su LCOE, mientras que las de alta eficiencia y las de película fina tendrán una reducción mayor, de entorno al 30%.

Por otra parte, gran parte de la mejora en el LCOE está concentrado en un reducido número de innovaciones, consiguiendo el 80% de la reducción a través de 7 innovaciones vinculadas a la producción de las celdas, la vida útil de los inversores y los módulos fotovoltaicos sin marco. En el caso de las instalaciones con celdas de película fina está concentración se eleva hasta el 90%.

Asimismo, las reducciones en la inversión por MW instalado se sitúan entre un 19% y un 32% en el periodo 2015-2030. Esta mejora es mayor en el caso de las células de alta eficiencia y los de película fina, debido al menor grado de madurez de dichas tecnologías. Se espera una disminución de los costes de operación de un 20% y un aumento de la generación eléctrica anual (para la misma capacidad nominal) de entre un 3% y un 6%.

Los resultados reflejan que la tecnología que se utiliza principalmente en la actualidad (células de silicio cristalino convencionales) será progresivamente reemplazada en el futuro por células de alta eficiencia y por las de película fina, en la medida en la que la tecnología madure mejorando su competitividad. 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
Oct
5
Jue
todo el día Webinar Hidrógeno, el vector ene... @ Vía online
Webinar Hidrógeno, el vector ene... @ Vía online
Oct 5 todo el día
Webinar Hidrógeno, el vector energético del futuro @ Vía online
El hidrógeno verde está llamado a ser uno de los protagonistas principales de la descarbonización y la transición energética que afrontamos. Los importantes recursos renovables con los que cuenta España y el progresivo aumento de la potencia instalada de...
Oct
10
Mar
9:30 am Energy Prospectives #14 @ Campus IESE
Energy Prospectives #14 @ Campus IESE
Oct 10 a las 9:30 am
Energy Prospectives #14 @ Campus IESE
Estimado/a, La Fundación Naturgy y el IESE presentan la decimocuarta edición de Energy Prospectives, que tendrá lugar el martes, 10 de octubre, a las 9:30h en el campus del IESE (Camino del Cerro del Águila,...
Oct
18
Mié
todo el día EFINTEC. Feria del sector de la ... @ Fira Barcelona - Recinto Montjuïc.
EFINTEC. Feria del sector de la ... @ Fira Barcelona - Recinto Montjuïc.
Oct 18 – Oct 19 todo el día
Renovando el sector energético.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.