Consumo, Eficiencia energética, Electrificación de la Economía

La evolución de la eficiencia energética no es suficiente para alcanzar los objetivos medioambientales

La Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) ha publicado el informe “Energy Efficiency Market Report 2016”, donde analiza el avance en el uso de mecanismos de eficiencia energética durante el último año.

La intensidad energética global (energía utilizada por cada unidad del PIB) se ha visto reducida en un 1,8% durante 2015, superando la mejora experimentada en 2014 (1,5%) y el promedio de la última década (0,6%). Además, este avance es de especial relevancia al darse en un contexto de disminución de precios de los recursos energéticos, con el precio del petróleo crudo cayendo en un 60% desde 2014, que suele incentivar su uso.

El aumento de la eficiencia energética fue más acusado en países emergentes y en vías de desarrollo, como India e Indonesia, en comparación con otros países más industrializados miembros de la OECD. Cabe destacar el caso de China, cuya eficiencia energética se elevó un 5,6% en 2015. El progreso de este país tiene un notable impacto a nivel global. Si no se considerara el incremento de eficiencia chino, el porcentaje de mejora descendería en 4 décimas, hasta el 1,4%.

Las medidas de eficiencia energética están posibilitando la reducción de la intensidad y la demanda energética. Así, entre el año 2000 y el 2015, los niveles de eficiencia energética en los países miembros de la IEA se incrementaron en un 14%, de media. Como consecuencia, se produjo un ahorro de 450 millones de toneladas equivalentes de petróleo (tep) en 2015, suficiente para abastecer a Japón durante un año entero.

En los últimos 15 años el porcentaje de la demanda energética cubierta por políticas de eficiencia energética se ha incrementado desde el 11% en 2000 a un 30% en 2015. Este aumento en políticas se ha traducido en un incremento de las inversiones en eficiencia, que en 2015 fueron de 221 mil millones de dólares, un 6% más que en 2014, y dos tercios mayor que la inversión en generación de energía convencional en 2015.

Sin embargo, esta positiva evolución de los últimos años sigue sin ser suficiente y se requieren esfuerzos adicionales en mejorar la intensidad y la eficiencia energéticas: la IEA estima que habría que reducir urgentemente la intensidad energética hasta un 2,6% anual para conseguir los objetivos medioambientales globales (Vs el 1,8% alcanzado en 2015).

Por último, la eficiencia energética es el único recurso presente en todos los países, por lo que la colaboración global y el intercambio de conocimiento serán fundamentales para continuar avanzando en la eficiencia energética.

Accede al estudio completo en inglés

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
6
Mar
10:00 am Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Jun 6 a las 10:00 am – 12:00 pm
Investigación e innovación en el sector de la energía @ Sede de Naturgy
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) le invitan a una jornada en la que hablaremos de investigaciones disruptivas y desarrollos prometedores que se están trabajando en el mundo de la energía,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies