Energías Renovables, Paneles Solares, Sin categoría

La actividad de promoción de la generación renovable en España

La consultora Monitor Deloitte, junto a la Fundación Naturgy, ha elaborado el informe «La actividad de promoción de la generación renovable en España», en el que se destaca el papel que tendrá la generación renovable en la crisis energética en la  que nos encontramos, debido en gran parte a la guerra de Ucrania.

El reto energético que pone en jaque a Europa en estos momentos es doble: la transición impulsada por la lucha contra el cambio climático, y la búsqueda de una mayor independencia energética. Desde Bruselas se apuesta por aumentar la generación eléctrica renovable además del uso de los gases renovables. En España, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima prevé que en 2025 el 60% de la electricidad sea generada por energías renovables; y en el 2030, incrementar este porcentaje hasta el 74%.

Un proyecto de generación eléctrica renovable se basa fundamentalmente en tres fases: una primera de promoción y desarrollo, en la que se hace el diseño técnico de la instalación y se obtienen los permisos necesarios. Una segunda en la que se construye la instalación y la infraestructura de evacuación. Y, finalmente, la fase de operación, cuando se pone en funcionamiento. Tras completar estas fases, si no se puede extender la vida útil de la planta, se desmantela y se recuperan sus equipos.

En España hay unas 4.000 empresas dedicadas a la generación eléctrica renovable, con más de 65.000 instalaciones y una capacidad instalada de más de 70 GW. Además, hay 147GW de potencia eólica y fotovoltaica con permisos de acceso concedidos y otros 20GW en curso. Es decir, en España hay más GW de renovables en tramitación que la capacidad total de generación eléctrica (renovable y no renovable) que es de 113 GW. Las diferencias en el desarrollo de renovables y en su tramitación son significativas entre Comunidades Autónomas, en gran parte por la compleja naturaleza política autonómica.

La sociedad ve con buenos ojos el desarrollo de energía renovable, y conoce los beneficios, a parte de ambientales, que puede tener el incentivo de la misma, pero es muy crítica con cuestiones colaterales relacionadas con la contaminación visual, el bienestar de las especies animales del entorno o el uso del suelo.

Por tanto, el reto es mayúsculo y el despliegue masivo de generación renovable ha de abordarse desde la seriedad y equilibrio que necesita.

Puedes descargar el informe completo aquí.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Sep
28
Jue
todo el día 4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
Sep 28 todo el día
4th Solar & Energy Storage Future Spain 2023 @ Melia Avenida de América
Solar & Energy Storage Future Spain (28 de septiembre, Madrid) es un evento profesional de intercambio inteligente para los actores de la industria de la energía solar. Cada año, se adentran en la mayoría de...
11:00 am Webinar: Análisis de la revisión...
Webinar: Análisis de la revisión...
Sep 28 a las 11:00 am
Webinar: Análisis de la revisión y actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) define las orientaciones de España en materia energética hasta finales de la presente década y se debe comunicar de forma periódica a la Comisión Europea. El...
Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.