Energías Renovables, Paneles Solares, Sin categoría

La actividad de promoción de la generación renovable en España

La consultora Monitor Deloitte, junto a la Fundación Naturgy, ha elaborado el informe «La actividad de promoción de la generación renovable en España», en el que se destaca el papel que tendrá la generación renovable en la crisis energética en la  que nos encontramos, debido en gran parte a la guerra de Ucrania.

El reto energético que pone en jaque a Europa en estos momentos es doble: la transición impulsada por la lucha contra el cambio climático, y la búsqueda de una mayor independencia energética. Desde Bruselas se apuesta por aumentar la generación eléctrica renovable además del uso de los gases renovables. En España, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima prevé que en 2025 el 60% de la electricidad sea generada por energías renovables; y en el 2030, incrementar este porcentaje hasta el 74%.

Un proyecto de generación eléctrica renovable se basa fundamentalmente en tres fases: una primera de promoción y desarrollo, en la que se hace el diseño técnico de la instalación y se obtienen los permisos necesarios. Una segunda en la que se construye la instalación y la infraestructura de evacuación. Y, finalmente, la fase de operación, cuando se pone en funcionamiento. Tras completar estas fases, si no se puede extender la vida útil de la planta, se desmantela y se recuperan sus equipos.

En España hay unas 4.000 empresas dedicadas a la generación eléctrica renovable, con más de 65.000 instalaciones y una capacidad instalada de más de 70 GW. Además, hay 147GW de potencia eólica y fotovoltaica con permisos de acceso concedidos y otros 20GW en curso. Es decir, en España hay más GW de renovables en tramitación que la capacidad total de generación eléctrica (renovable y no renovable) que es de 113 GW. Las diferencias en el desarrollo de renovables y en su tramitación son significativas entre Comunidades Autónomas, en gran parte por la compleja naturaleza política autonómica.

La sociedad ve con buenos ojos el desarrollo de energía renovable, y conoce los beneficios, a parte de ambientales, que puede tener el incentivo de la misma, pero es muy crítica con cuestiones colaterales relacionadas con la contaminación visual, el bienestar de las especies animales del entorno o el uso del suelo.

Por tanto, el reto es mayúsculo y el despliegue masivo de generación renovable ha de abordarse desde la seriedad y equilibrio que necesita.

Puedes descargar el informe completo aquí.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Ene
11
Mié
todo el día Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Ene 11 – Mar 27 todo el día
Cursos: Energía y Clima, Tecnologías, Políticas y Regulación @ Sede del Club
El estudio de estos cursos, permite conocer los temas relacionados con las principales tecnologías, el clima y las políticas.
Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Mar
28
Mar
todo el día Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Mar 28 – Abr 19 todo el día
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Se trata de un Curso dirigido a profesionales que deseen adquirir un amplio conocimiento del Derecho de la energía o quieran prepararse para futuras responsabilidades profesionales, en el sector energético, en los ámbitos jurídicos y...
Abr
12
Mié
9:30 am Energy prospectives @ IESE
Energy prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies