Eficiencia energética, Electrificación de la Economía, Energías Renovables, PNIEC, Sostenibilidad

Jorge Sanz: «Aunque el 100% de la electricidad fuera renovable, las renovables no penetrarían en la energía final a no ser que electrifiquemos»

Entrevista a Jorge Sanz, Presidente de la Comisión de Expertos para la Transición Energética, con motivo de su participación en la jornada «Renovables y Redes: Un binomio imprescindible en la Transición Energética», organizada por Energía y Sociedad en colaboración con la Universidad del País Vasco, Euskal Herriko Unibertsitatea.

Valoración del Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC)

 El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, que aprobó el Consejo de Ministros a finales de febrero es un documento crucial que va a servir de guía para negociar con la Comisión Europea el reparto de los compromisos ambientales que surgieron de las negociaciones entre la Comisión Europea, el Consejo y el Parlamento. Actualmente existen unos compromisos medios europeos y ahora hay que repartirlos entre los países. Este documento se remite a Bruselas para empezar a negociar cuáles van a ser los compromisos de España de cara al cumplimiento de esos objetivos medios europeos.

Es un documento estratégico mi valoración de la envolvente es positiva porque el gobierno se involucra en la lucha contra el cambio climático, nos traslada un mensaje muy claro y es que la descarbonización va en serio y además nos permite orientarnos tanto a los consumidores como a las empresas sobre qué es lo que va a ocurrir en los próximos años, de manera que esa estrategia la integramos en nuestras decisiones y condicione el tipo de electrodomésticos que compramos o el tipo de vehículos que compramos, con lo cual la valoración de la envolvente es buena. Me preocupan algunos aspectos del Plan de Energía y Clima. En concreto el hecho de que ponga encima de la mesa toda una batería de instrumentos, pero hay una carencia respecto de la priorización de esos instrumentos, no se nos dice cuáles deben aplicarse primero y cuáles deben aplicarse después. Ni siquiera hay un principio sobre el cual debe girar la elección de los instrumentos que a mí a mi juicio es la descarbonización a mínimo coste.

¿Qué influencia tiene la reforma fiscal medioambiental en el contexto de la transición energética?

Yo tuve el honor de presidir la Comisión de Expertos sobre transición energética que elaboró un documento precisamente para que fuera útil el Gobierno de cara a elaborar el plan. Y uno de los capítulos se dedicaba a la reforma fiscal. Se hizo así porque en las discusiones lo que concluimos fue que descarbonizar a mínimo coste implica necesariamente apostar por las renovables eléctricas la solar y la fotovoltaica porque a día de hoy son competitivas hay otras opciones como. Las inversiones en ahorro energético o las inversiones en renovables no eléctricas. Pero estas opciones son más caras para el consumidor esto es la forma más menos onerosa de descarbonizar es apostar por la electrificación.

¿Por qué? Porque las renovables eléctricas entran, llegan al consumidor a través de la electricidad. La electricidad tiene un cuello de botella y es que ahora mismo suponen el 24 por ciento de todo el consumo de energía, aunque el 100% de la electricidad fuera renovable, las renovables no penetrarían en la energía final a no ser que electrifiquemos.

¿Por qué es relevante esto? Porque cuando analizamos la fiscalidad actual lo que descubrimos es que la electricidad actualmente está penalizada y el consumo de combustibles fósiles está subvencionado, lo cual va en contra del proceso de electrificación, que es el necesario para descarbonizar a mínimo coste.

 

 

 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Sep
28
Jue
todo el día 4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
Sep 28 todo el día
4th Solar & Energy Storage Future Spain 2023 @ Melia Avenida de América
Solar & Energy Storage Future Spain (28 de septiembre, Madrid) es un evento profesional de intercambio inteligente para los actores de la industria de la energía solar. Cada año, se adentran en la mayoría de...
11:00 am Webinar: Análisis de la revisión...
Webinar: Análisis de la revisión...
Sep 28 a las 11:00 am
Webinar: Análisis de la revisión y actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) define las orientaciones de España en materia energética hasta finales de la presente década y se debe comunicar de forma periódica a la Comisión Europea. El...
Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.