Consumo, Electrificación de la Economía, Mercados, Sostenibilidad

Integrar los DER para aumentar la flexibilidad del sistema eléctrico

En abril de 2015 Sweco, en colaboración con Ecofys, Tractebel Engineering y PwC prepararon el documento titulado: “Study on the effective integration of Distributed Energy Resources for providing flexibility to the electricity system” para la Comisión Europea. Este informe estudia la eficiente integración de los Recursos Energéticos Distribuidos (DER, por sus siglas en inglés) en el mercado con el fin de dotar mayor flexibilidad[1] al sistema eléctrico.

La demanda de flexibilidad, tanto a nivel del conjunto del sistema eléctrico como a nivel local, está creciendo. Así, la introducción de las tecnologías eólica y solar, también llamadas fuentes renovables de abastecimiento variables (VRES, por sus siglas en inglés), incrementan la necesidad de contar con un sistema flexible. En el plano local, la progresiva instalación de generación distribuida ha provocado la necesidad de adaptar las redes de distribución, cambiando su rol, tradicionalmente pasivo, a uno activo. Esta transformación genera numerosos retos a los operadores de la red por la cantidad de recursos de generación dispersos y por la necesidad de mantener una gestión activa.

En general, los planificadores de sistemas de energía y operadores están observando que el nuevo sistema de energía requiere de nuevas formas de equilibrar la oferta y la demanda energética. Por ello, el concepto de flexibilidad en los sistemas es cada vez más relevante.

Tras analizar el contexto y las necesidades y contribuciones que cada una de las tecnologías posee sobre el concepto de flexibilidad, el informe sostiene que los DER pueden proporcionar servicios para satisfacer esta necesidad del sistema, en un entorno de creciente relevancia del papel del consumidor. Actualmente, existen multitud de dispositivos de control de la demanda, generación distribuida o unidades de almacenamiento que podrían emplearse para cerrar la brecha de flexibilidad existente en el sistema. Para poder aprovechar ese potencial es fundamental desarrollar infraestructuras de comunicación que permitan su gestión activa. Por otro lado, la progresiva reducción de los costes de las tecnologías de generación renovables o de almacenamiento energético incrementará la competitividad de los DER haciendo más económicamente eficiente su contribución a la flexibilidad del sistema.

Asimismo, los agregadores de demanda desempeñan un importante papel al capturar la flexibilidad que aportan la generación distribuida, los prosumidores e instalaciones de almacenamiento.

Si bien las tecnologías para satisfacer esa demanda de flexibilidad están disponibles, es necesario adaptar la estructura institucional y el entorno técnico de forma que se posibilite la transformación de los mercados.

El informe también repasa las diferentes barreras que están afectando al desarrollo de este mercado, como el bajo valor que el sistema está otorgando a la flexibilidad o la distorsión que suponen los actuales esquemas de precios

Por último, las recomendaciones sugeridas por los autores van encaminadas a tres áreas de actuación:

i)                    la flexibilidad necesita de mercados y esquemas retributivos adecuados;

ii)                  los reguladores tienen que establecer una igualdad de condiciones para todos los actores

iii)                se necesita facilitar al consumidor la adopción de un papel protagonista en el sistema eléctrico: el rol que juega el consumidor cobra más fuerza, exigiendo al resto de actores una  adaptación a sus necesidades y condiciones.


[1] Eurelectric define flexibilidad como la modificación de los patrones de inyección  y/o consumo en reacción a una señal externa (señal de precio o activación) con el fin de proporcionar un servicio en el sistema energético. Los parámetros utilizados para caracterizar la flexibilidad en la electricidad incluyen: la cantidad de modulación de potencia, la duración, la velocidad de cambio, el tiempo de respuesta, la ubicación etc.

 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
6
Mar
10:00 am Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Jun 6 a las 10:00 am – 12:00 pm
Investigación e innovación en el sector de la energía @ Sede de Naturgy
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) le invitan a una jornada en la que hablaremos de investigaciones disruptivas y desarrollos prometedores que se están trabajando en el mundo de la energía,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies