Electrificación de la Economía, Mercados, Sostenibilidad, Transición energética

Guillermo Ulacia: “El sector privado está contribuyendo a la transición energética a través de la inversión”

Entrevista al presidente de la Comisión de Industria y Energía de la CEOE, Guillermo Ulacia, con motivo de su participación en la jornada “Transición energética: Pasos hacia un nuevo modelo energético”, organizada en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universidad Politécnica de Madrid.

¿Cómo ha impactado la transición energética a la competitividad de la economía española?

Es difícil imaginarlo ahora, porque queda pendiente saber cómo y cuándo tenemos que realizar esta transición energética. Pero tenemos que tener en cuenta las lecciones aprendidas del pasado; las referencias a nivel mundial de lo que se está haciendo, ya que no estamos aislados; y los factores, como, por ejemplo, qué es lo que nos está pasando en el mercado global de la energía, qué es lo que pasa con la integración al mercado europeo, qué vamos a tener en cuenta con el propio consumidor y la energía, la generación distribuida, o la participación de los usuarios en la gestión.

Todos estos elementos son los que nos tienen que orientar y ayudar a tomar un plan de acción, y a valorarlo sin descartar ningún tipo de tecnología a priori, sino obviamente incorporando un mix diversificado. Porque lo que necesitamos es seguridad de suministro, sostenibilidad y competitividad. 

¿Qué medidas puede llevar a cabo el sector privado para impulsar la transición energética?

‘Puede llevar’ y ‘está llevando ya’. Fundamentalmente, son medidas orientadas a la inversión: medidas en inversión en I+D, inversiones productivas en procesos de fabricación, medidas para mejorar la eficiencia energética… Todas esas son contribuciones que está haciendo el sector privado para mejorar la competitividad y la sostenibilidad, y así cumplir con los objetivos con los que nos hemos comprometida a medio y largo plazo.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Sep
28
Jue
todo el día 4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
Sep 28 todo el día
4th Solar & Energy Storage Future Spain 2023 @ Melia Avenida de América
Solar & Energy Storage Future Spain (28 de septiembre, Madrid) es un evento profesional de intercambio inteligente para los actores de la industria de la energía solar. Cada año, se adentran en la mayoría de...
11:00 am Webinar: Análisis de la revisión...
Webinar: Análisis de la revisión...
Sep 28 a las 11:00 am
Webinar: Análisis de la revisión y actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) define las orientaciones de España en materia energética hasta finales de la presente década y se debe comunicar de forma periódica a la Comisión Europea. El...
Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.