Electrificación de la Economía, Mercados, Sostenibilidad

Energy trends

Eutostat ha publicado un resumen estadístico de la economía de la energía en la Unión Europa en 2011 y su evolución desde 1990 basado en los datos proporcionados por los Estados miembros. La publicación muestra la tendencia en producción de energía primaria de las principales commodities, importaciones y exportaciones, consumo interior bruto total y consumo energético final de la UE. Destaca que el consumo bruto de energía en la UE-28 en 2011 ha sido un 3% inferior al registrado en 2010. El petróleo y sus derivados continúa siendo la fuente de energía más importante en la economía europea a pesar del decrecimiento experimentado en los últimos años.

La producción de energía primaria en la EU-28 fue de 34.000 millones de TJ, un 4% inferior a la 2010. Las fuentes de energía que más descendieron fue el petróleo (-13%) y el gas natural (-10%). La energía nuclear representó el mayor porcentaje de la producción de energía primaria en la UE-28 en 2011 con un 29% seguida de combustibles sólidos (21%), energías renovables (20%), gas (18%), productos derivados del petróleo (10%) y residuos no renovables (2%)

En la última década (2001-2011) la producción de energía primaria ha descendido en la mayoría de las fuentes de energía. Los derivados del petróleo han descendido un 48%, por el contrario la producción de energía eléctrica procedente de fuentes renovables ha crecido un 63% en este periodo.

Finalmente, la publicación contiene datos por países sobre intensidad energética, consumo interior bruto de energía per cápita o cuota de combustibles en el consumo interior bruto de energía. El consumo energético per cápita más alto se registra en Luxemburgo, Finlandia, Noruega, Bélgica y Suecia, mientras que los más bajos se registran en Turquía y Macedonia. Por su lado, las intensidades energéticas más bajas se observan en Dinamarca y Reino Unido, mientras que los valores más altos son los de Bulgaria, Estonia, Rumanía y República Checa.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Mar
28
Mar
todo el día Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Mar 28 – Abr 19 todo el día
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Se trata de un Curso dirigido a profesionales que deseen adquirir un amplio conocimiento del Derecho de la energía o quieran prepararse para futuras responsabilidades profesionales, en el sector energético, en los ámbitos jurídicos y...
Abr
12
Mié
9:30 am Energy prospectives @ IESE
Energy prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...
9:30 am Energy Prospectives @ IESE
Energy Prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy Prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies