Electrificación de la Economía, Energías Renovables, Mercados

Energy Policies of IEA Countries – Spain 2015 Review, Executive Summary

La Agencia Internacional de la Energía (IEA por sus siglas en inglés) presentó el pasado 23 de julio el informe Energy Policies of IEA Countries – Spain 2015 Review en el que describe los resultados del examen de las políticas energéticas que realiza periódicamente a sus países miembro. Adicionalmente, ha publicado un resumen ejecutivo en el que repasa la situación de España en términos de seguridad energética, estabilidad financiera, integración de mercado y planificación de una estrategia energética a largo plazo.

Respecto a la seguridad de suministro, el informe resalta que el país ha conseguido reducir su dependencia de las importaciones energéticas del 80% que mantenía en 2009, hasta el 70% logrado en 2014, gracias, entre otros factores, al aumento de las energías renovables en el mix. Además la IEA destaca positivamente los esfuerzos llevados a cabo por España para diversificar sus fuentes de suministro de gas y petróleo, e insta a analizar el potencial del gas de esquisto.

En cuanto a la estabilidad financiera del sector, la prioridad del Gobierno en materia energética ha sido la de eliminar el déficit del sistema tanto eléctrico como gasista. El informe resumen la compleja reforma del sector eléctrico, así como las medidas concretas adoptadas en el sector gasista. De cara a mantener el equilibrio y la sostenibilidad económica y financiera del sistema eléctrico, es fundamental que se limite la generación de costes que no tengan sus consiguientes ingresos asociados. Reconoce que debido a los altos costes del sistema los precios son de los más elevados entre los países miembros de la AIE y sugiere al gobierno que elimine de las tarifas los componentes de coste que no estén directamente relacionados con el suministro, y que se recuperen mediante mecanismos más apropiados.

En materia de interconexiones eléctricas y gasistas, la agencia resalta la importancia de que España continúe haciendo esfuerzos por aumentar su nivel de interconexiones, especialmente con Francia.

Además el informe resalta la necesidad de que España adopte una estratégica energética a largo plazo, que ponga el foco notablemente en mejorar la eficiencia energética y aumentar el peso de la generación renovable eficiente en coste para reducir las emisiones de carbono. Por otro lado, invita a extender las medidas de reducción de emisiones a otros sectores como el de transporte.

Por último, la IEA dirige tres recomendaciones al gobierno español: (i) diseñar y adoptar una estrategia energética a largo plazo de cara a cumplir los objetivos de la UE para 2030; (ii) adoptar un compromiso para mantener el equilibrio de ingresos y costes de los sectores eléctricos y gasista, asegurando la transparencia y predictibilidad del sistema de retribuciones y (iii) reformar la fiscalidad para introducir incentivos neutros desde el punto de vista recaudatorio para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a la mejora de la eficiencia energética.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
14
Mié
9:00 am El autoconsumo: pieza clave para... @ Sede AELÉC
El autoconsumo: pieza clave para... @ Sede AELÉC
Jun 14 a las 9:00 am
El autoconsumo: pieza clave para la transición energética y desafíos para su despliegue masivo. @ Sede AELÉC
Estimado amigo, La Asociación de Empresas Eléctricas (aelēc) organiza una Jornada que lleva por título “El autoconsumo: Pieza clave en la Transición Energética y desafíos para su despliegue masivo” el próximo día 14 de junio a...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies