Energía Eólica, Energía Fotovoltaica, Energías Renovables, Mercados, Otra generación eléctrica sin emisiones, Sostenibilidad

Diez medidas para que la UE recupere el liderazgo mundial en renovables

La Federación Europea de Energías Renovables (EREF, por sus siglas en inglés) ha publicado el documento “A legislative package to regain global leadership in renewable energy” en el que presenta diez medidas prioritarias para cumplir el objetivo de energías renovables en 2030 y de descarbonización de la UE en el largo plazo.

En 2015, la inversión en activos de energías renovables en la UE ha alcanzado su nivel más bajo desde 2006, reduciéndose en un 18% respecto al año pasado. Cambiar esta tendencia es uno de los grandes retos de los reguladores de cara a 2030, reactivando el compromiso conjunto por el clima e incrementando los esfuerzos de desarrollo de energías renovables para cumplir con los objetivos pactados en el Acuerdo de Paris.

La UE, que ha desempeñado un papel clave en el Acuerdo, tiene, ahora, que asegurarse que lo pactado se refleja en las políticas energéticas de cada uno de sus Estados Miembros. Asimismo, tiene que impulsar su liderazgo mundial en las tecnologías de generación renovable proponiendo un ambicioso paquete de medidas legislativas para el periodo post-2020 y fomentando un crecimiento sólido de estas tecnologías en el mercado interno.

Para poder recuperar ese liderazgo mundial en energías renovables, se debería:

1. Desarrollar un nuevo periodo para la Directiva de Energías Renovable que se centre en la mejora de la implantación de la regulación existente y en la cobertura de los vacíos regulatorios detectados. Además las normas existentes debieran reforzarse mediante medidas vinculantes que aseguren la predictibilidad de los inversores.

2. Asegurar la coherencia entre las diferentes propuestas legislativas post-2020 relativas a la eficiencia energética, energía renovable, diseño de mercado y eficiencia energética para edificios.

3. Hacer uso del derecho de la Comisión Europea a proponer iniciativas, diseñando mecanismos que incentiven a los países a superar el objetivo el 27% de renovables marcado para 2030.

4. Establecer un modelo uniforme y vinculante para los planes nacionales de clima y energía, que facilite la comparación del progreso de los Estados Miembro hacia al menos el 27%.

5. Establecer mecanismos diferenciados de la UE que permitan prevenir y cubrir la brecha entre el objetivo conjunto de la UE y los planes de los Estados Miembros.

6. Reducir el riesgo percibido por los inversores abordando los costes de las tecnologías renovables. Para ello la futura Directiva de Energías Renovables debe reducir los costes administrativos, de instalación y de conexión a la red.

7. Asegurar que los mecanismos de apoyo a las renovables se ajusten a la realidad de cada caso

8. Reflejar las nuevas dinámicas de generación distribuida.

9. Dar prioridad a la reforma de diseño de mercado, para que complemente a la Directiva de Energías Renovables.

10. Transponer en la legislación nacional las medidas revisadas de energías renovables a finales del  2020

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
6
Mar
10:00 am Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Jun 6 a las 10:00 am – 12:00 pm
Investigación e innovación en el sector de la energía @ Sede de Naturgy
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) le invitan a una jornada en la que hablaremos de investigaciones disruptivas y desarrollos prometedores que se están trabajando en el mundo de la energía,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies