Electrificación de la Economía, Mercados

El déficit de tarifa y la importancia de la ortodoxia en la regulación del sector eléctrico

El artículo explica el déficit de tarifa en el sector eléctrico, describiendo con un símil previo (un panadero) la situación que se está produciendo en el sector. Posteriormente, detalla su génesis y evolución, los efectos negativos que genera y una propuesta de medidas para solucionar este grave problema. El punto de partida debe ser la ruptura del círculo vicioso derivado de la falta de ortodoxia en la regulación y su discrecionalidad.
Las medidas para solucionar el déficit que propone el autor deben enmarcarse en torno a cinco grandes bloques:
1) Eliminar de las tarifas conceptos de coste que no le corresponden al sector; actualmente la tarifa eléctrica soporta extra-costes derivados de política ambiental, social, de cohesión territorial y económica, provocando su falta de competitividad. Adicionalmente, se debería adecuar su fiscalidad a la de un bien básico.
2) Medidas sobre actividades reguladas: ajustar la planificación a la situación de demanda que surge de la crisis y adecuar las retribuciones de las actividades reguladas que tienen sobre-retribuciones respecto de una retribución razonable.
3) Suficiencia tarifaria: ajustar tarifas a costes de suministro garantizándose normativamente el cumplimiento del principio de suficiencia tarifaria para que no se haga uso electoralista de las tarifas eléctricas.
4) Incremento de ingresos adicionales a las tarifas (inyección al sector eléctrico de las subastas de derechos de CO2, etc)
5) Cambio en el sistema de financiación del déficit: externalizar a empresas financieras los déficits pasados y el ICO como financiador de los nuevos déficits

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Oct
7
Lun
todo el día @ Sede ENERCLUB
@ Sede ENERCLUB
Oct 7 2024 – Jun 23 2025 todo el día
 @ Sede ENERCLUB
El Máster, en su 37 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes. Está diseñado específicamente para que los profesionales puedan dar un salto cualitativo en su conocimiento...
Ene
8
Mié
todo el día Curso: Energía eólica @ Sede del Club
Curso: Energía eólica @ Sede del Club
Ene 8 – Mar 31 todo el día
Curso: Energía eólica @ Sede del Club
En el curso conocerás el potencial de este tipo de energía, comprende los antecedentes de la explotación del viento, y la situación actual en España y el mundo.
todo el día Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
Ene 8 – Mar 31 todo el día
Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
La energía solar fotovoltaica es la conversión directa en energía eléctrica de la energía contenida en la radiación solar. Al generarse sin necesidad de ningún proceso intermedio es la menos contaminante de todas las formas...
Ene
28
Mar
todo el día IV Congreso de Energías Renovables @ Museu de les Ciències
IV Congreso de Energías Renovables @ Museu de les Ciències
Ene 28 – Ene 29 todo el día
IV Congreso de Energías Renovables @ Museu de les Ciències
El papel de la industria en la revolución energética, el comportamiento de los mercados en los próximos años, el estado de desarrollo de las renovables en la Comunitat Valenciana, los nuevos modelos de negocio en...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.