Electrificación de la Economía, Mercados

El déficit de tarifa y la importancia de la ortodoxia en la regulación del sector eléctrico

El artículo explica el déficit de tarifa en el sector eléctrico, describiendo con un símil previo (un panadero) la situación que se está produciendo en el sector. Posteriormente, detalla su génesis y evolución, los efectos negativos que genera y una propuesta de medidas para solucionar este grave problema. El punto de partida debe ser la ruptura del círculo vicioso derivado de la falta de ortodoxia en la regulación y su discrecionalidad.
Las medidas para solucionar el déficit que propone el autor deben enmarcarse en torno a cinco grandes bloques:
1) Eliminar de las tarifas conceptos de coste que no le corresponden al sector; actualmente la tarifa eléctrica soporta extra-costes derivados de política ambiental, social, de cohesión territorial y económica, provocando su falta de competitividad. Adicionalmente, se debería adecuar su fiscalidad a la de un bien básico.
2) Medidas sobre actividades reguladas: ajustar la planificación a la situación de demanda que surge de la crisis y adecuar las retribuciones de las actividades reguladas que tienen sobre-retribuciones respecto de una retribución razonable.
3) Suficiencia tarifaria: ajustar tarifas a costes de suministro garantizándose normativamente el cumplimiento del principio de suficiencia tarifaria para que no se haga uso electoralista de las tarifas eléctricas.
4) Incremento de ingresos adicionales a las tarifas (inyección al sector eléctrico de las subastas de derechos de CO2, etc)
5) Cambio en el sistema de financiación del déficit: externalizar a empresas financieras los déficits pasados y el ICO como financiador de los nuevos déficits

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...
Oct
3
Mar
6:30 pm Nueva Directiva Europea de Soste... @ Sagardoy Business & Law School
Nueva Directiva Europea de Soste... @ Sagardoy Business & Law School
Oct 3 a las 6:30 pm – 7:30 pm
Nueva Directiva Europea de Sostenibilidad y su Impacto en las Empresas @ Sagardoy Business & Law School
Sagardoy Business & Law School os invita al evento en el que abordaremos un tema de máxima relevancia: la nueva Directiva Europea sobre Sostenibilidad Corporativa (CSDR). La nueva Directiva CSDR, efectiva el próximo año, equipara la información...
Oct
5
Jue
todo el día Webinar Hidrógeno, el vector ene... @ Vía online
Webinar Hidrógeno, el vector ene... @ Vía online
Oct 5 todo el día
Webinar Hidrógeno, el vector energético del futuro @ Vía online
El hidrógeno verde está llamado a ser uno de los protagonistas principales de la descarbonización y la transición energética que afrontamos. Los importantes recursos renovables con los que cuenta España y el progresivo aumento de la potencia instalada de...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.