Consumo, Sostenibilidad

NARUC también recomienda evitar el balance neto en el autoconsumo

Boletín # 170

Conclusiones

  • La National Association of Regulatory Utility Commissioners (NARUC) ha publicado el “Manual de Compensación de Recursos Distribuidos” con el objetivo de ayudar a los diferentes reguladores estatales a desarrollar un esquema tarifario que remunere eficientemente el autoconsumo.
  • El Manual recomienda evitar el Balance Neto, ya que genera subsidios cruzados entre clientes. Además, reconoce la importancia de los contadores inteligentes.
  • Las conclusiones de este Manual coinciden con las recomendaciones de otros reguladores, como el Consejo de Reguladores Europeos de la Energía (CEER), que sugieren evitar la utilización del balance neto como mecanismo de retribución del autoconsumo.

 

Ante el incremento de la penetración del autoconsumo, numerosos Estados de los EEUU están rediseñando sus marcos de apoyo para integrarlo en el sistema. Con el objetivo de ayudar a los distintos reguladores estatales a diseñar un esquema de remuneración adecuado y a elaborar tarifas eléctricas eficientes, con una mayor penetración de autoconsumo, la National Association of Regulatory Utility Commissioners (NARUC) ha publicado el Manual de Compensación de Recursos Distribuidos.([1]) En él se identifican los principales retos asociados y describe las diferentes opciones existentes para su tratamiento, exponiendo las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.

El manual incide en que es fundamental que los costes del sistema se distribuyan de manera justa entre todos los consumidores conectados.

Además, afirma que el Balance Neto produce un subsidio cruzado en favor de los clientes que tienen paneles solares por parte de los consumidores que no cuentan con ellos, produciéndose un trasvase de rentas entre ellos. Además, esta situación se agrava por el hecho de que, normalmente, se produce desde las rentas bajas, que son las que no pueden permitirse su instalación, hacia las rentas altas.

A continuación, el Manual analiza las ventajas y debilidades de otros mecanismos de remuneración, analizando los pros y contras de las distintas alternativas tarifarias que pueden implantarse, como son imponer cargos por demanda máxima, cargos fijos o facturación mínima o los cargos por respaldo, interconexión o medida.

Estos mecanismos tienen como factor común la necesidad del desarrollo de tecnologíasCapture de medida inteligente. Estos contadores inteligentes serán fundamentales tanto para mejorar la integración del autoconsumo en la red, como para para poder aplicar otras estructuras tarifarias, ya que permiten recopilar información de consumo y generación de cada cliente incluso en tiempo real. Asimismo, es necesario que su desarrollo se planifique de manera coordinada con las empresas distribuidoras.

En la misma línea se ha posicionado tanto el Consejo de Reguladores Europeos de la Energía (CEER) en su informe Position Paper on Renewable Self-Generation como el MIT a través del suyo: Utility of the future. El primero de los informes establece una serie de principios necesarios para regular adecuadamente el autoconsumo y recomienda evitar la utilización del mecanismo de balance neto para regular el autoconsumo.

En definitiva, los reguladores europeos y estadounidenses coinciden en el reconocimiento de los efectos negativos que una inadecuada regulación puede tener ante una mayor adopción de recursos energéticos distribuidos en el sistema eléctrico.

([1]) Ver Boletín 158: Esquemas de compensación en modelos de generación distribuida para mayor detalle sobre las conclusiones del Manual.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
6
Mar
10:00 am Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Jun 6 a las 10:00 am – 12:00 pm
Investigación e innovación en el sector de la energía @ Sede de Naturgy
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) le invitan a una jornada en la que hablaremos de investigaciones disruptivas y desarrollos prometedores que se están trabajando en el mundo de la energía,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies