Coche Eléctrico, Consumo, Eficiencia energética, Electrificación de la Economía, Innovación, Mercados, Sostenibilidad, Transición energética

Beneficios de la Unión Energética europea y cómo conseguirla

El Parlamento Europeo ha elaborado el video “Unión de la Energía: invirtiendo en renovables, eficiencia y un futuro seguro” donde describe los beneficios de la Unión Energética europea y las acciones necesarias para conseguirlo.

Dado el diferente mix energético de cada uno de los 28 Estados Miembro, así como las distintas regulaciones en cada uno de ellos, la Unión Europea no es tan eficiente energéticamente como pudiera.

El principal problema energético de la Unión Europea es la dependencia energética.  Actualmente se importa el 53% de la energía que consume, principalmente mediante la compra de petróleo y gas natural, lo que supone un gasto de mil millones de euros al día. Adicionalmente, algunos países dependen de un único proveedor, dejándolos vulnerables a las interrupciones de suministro que pudiesen derivar de disputas políticas o comerciales.

Por ello, para asegurar el futuro energético, la Unión Europea ha puesto en marcha una estrategia de Unión Energética, compuesta de 5 puntos clave que velan por los intereses de los ciudadanos:

  • Incrementar la generación de energía en Europa, principalmente, mediante tecnologías renovables.
  • Aumentar la interconexión de redes de los distintos países europeos, uniendo los 28 mercados. Esto permitiría beneficiarse de precios más bajos de energía.
  • Apostar por la eficiencia energética,  reduciendo el desperdicio de energía.
  • Avanzar en la descarbonización de la economía, eliminando las emisiones de CO2 con el objetivo de frenar el cambio climático.
  • Invertir en investigación, desarrollo e innovación. Para ello, es necesario destinar más dinero en energías bajas en carbono e incrementar la participación del sector privado.

La consecución de este proyecto podría poner en marcha la alianza energética más grande de la Unión Europea desde la fundación de la alianza del carbón y el acero pactada en 1951.

 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Sep
28
Jue
todo el día 4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
Sep 28 todo el día
4th Solar & Energy Storage Future Spain 2023 @ Melia Avenida de América
Solar & Energy Storage Future Spain (28 de septiembre, Madrid) es un evento profesional de intercambio inteligente para los actores de la industria de la energía solar. Cada año, se adentran en la mayoría de...
11:00 am Webinar: Análisis de la revisión...
Webinar: Análisis de la revisión...
Sep 28 a las 11:00 am
Webinar: Análisis de la revisión y actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) define las orientaciones de España en materia energética hasta finales de la presente década y se debe comunicar de forma periódica a la Comisión Europea. El...
Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.