Consumo, Electrificación de la Economía, Mercados, Sostenibilidad

Análisis de la evolución de la intensidad energética en España

Se trata del primer informe de Economics for Energy, en el que se analizan los factores que condicionan la intensidad y la evolución de la demanda energéticas españolas desde 1995 hasta la actualidad; adicionalmente se realiza una comparación con otros países de nuestro entorno.

El estudio utiliza una metodología de descomposición por sectores y efectos (estructural y de eficiencia). A partir de este análisis se identifican los factores que explican en mayor medida la evolución de la intensidad energética reciente en España y, por tanto, aquellos sobre los que sería necesario actuar para conseguir reducir el crecimiento de la demanda como medio para lograr los objetivos de la política energética. Los principales responsables son: 1) la estructura económica, en particular la construcción de viviendas e infraestructuras, y también el énfasis en el turismo, 2) la demanda residencial (incluido el transporte privado), 3) el mix de generación eléctrica y 4) los precios energéticos.

Estos factores determinan las políticas a aplicar para reducir la demanda de energía en España, siendo especialmente recomendable: dirigir la actividad económica hacia actividades de alto valor añadido y bajo consumo energético, focalizar las políticas de ahorro y eficiencia energética en el sector residencial y en el transporte, continuar en la senda actual de incremento de las energías renovables, y de sustitución del carbón por el gas en la generación eléctrica y por último, utilizar los precios energéticos como instrumento de control de la demanda.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Sep
28
Jue
todo el día 4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
Sep 28 todo el día
4th Solar & Energy Storage Future Spain 2023 @ Melia Avenida de América
Solar & Energy Storage Future Spain (28 de septiembre, Madrid) es un evento profesional de intercambio inteligente para los actores de la industria de la energía solar. Cada año, se adentran en la mayoría de...
11:00 am Webinar: Análisis de la revisión...
Webinar: Análisis de la revisión...
Sep 28 a las 11:00 am
Webinar: Análisis de la revisión y actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) define las orientaciones de España en materia energética hasta finales de la presente década y se debe comunicar de forma periódica a la Comisión Europea. El...
Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.