Electrificación de la Economía, Innovación, Redes eléctricas

Aitor Oregi: » Se está buscando potenciar el desarrollo tecnológico y la digitalización de las redes»

Entrevista al Director de Energía, Minas y Administración Industrial del Gobierno Vasco, Aitor Oregi, con motivo de su participación en la jornada “La política industrial de Euskadi en Redes Eléctricas” el pasado 9 de mayo de 2018, organizada en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao de la Universidad del País Vasco (EIB-UPV/EHU).

¿Qué iniciativas tiene en marcha el Gobierno Vasco para ponerse a la cabeza en el desarrollo de redes eléctricas inteligentes?

Existen varias iniciativas lideradas por empresas concretas. Pero, yo creo que la más relevante es aquella iniciativa, que se está llevando en colaboración público-privada entre el distribuidor, los agentes del sector, las empresas de los bienes de equipo y el Gobierno Vasco a través de la Agencia Vasca de la Energía EVE. Mediante el convenio Bidelek 4.0, evolución del convenio firmado hace ya unos años, se está buscando potenciar el desarrollo tecnológico y la digitalización de las redes en todos sus tramos.

De esta manera conseguimos los siguientes efectos positivos. La inversión en investigación, en el desarrollo de la red y la implantación de los equipos desarrollados de última generación en las redes de distribución de Euskadi nos permiten obtener una red puntera a nivel mundial. La red estaría más preparada que otras a la hora de afrontar los nuevos retos tecnológicos de descentralización de la generación, integración a las renovables, incremento de servicios a los usuarios, etc… Es una iniciativa muy global.

¿Cuáles son los aspectos que pueden hacer que la industria vasca se posicione como líder en esta transformación?

Los frutos de la colaboración que el sector esta llevando entre fabricantes, distribuidor, con el apoyo del Gobierno, está haciendo que se estén posicionando en los puestos de salida de la revolución que viene a día de hoy. Ya es cuestión del presente, en las redes eléctricas tanto de distribución como de transporte.

Creo que la agilidad que tienen las empresas vascas, dado su tamaño intermedio, y su cercanía con la toma de decisión por parte de los distribuidores locales, les permite estar en una situación envidiable, a la hora de participar en el diseño de las redes del futuro. Esto hace que estén más preparadas, y que tengan unos desarrollos más cercanos a la red del futuro y puedan llegar al mercado en un plazo más corto.

 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
6
Mar
10:00 am Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Jun 6 a las 10:00 am – 12:00 pm
Investigación e innovación en el sector de la energía @ Sede de Naturgy
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) le invitan a una jornada en la que hablaremos de investigaciones disruptivas y desarrollos prometedores que se están trabajando en el mundo de la energía,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies