Consumo, Electrificación de la Economía, Innovación

Aitor Oregi: «La empresa eléctrica del futuro estará marcada por una amplia variedad de necesidades requeridas»

Entrevista al director de Energía, Minas y Administración Industrial del Gobierno Vasco, Aitor Patxi Oregi, con motivo de su participación en la jornada «La Electricidad del Futuro. Tecnología y Competitividad», organizada en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao de la Universidad del País Vasco (EIB-UPV/EHU).

¿Qué importancia tiene el sector eléctrico en la competitividad de la economía?

Concretamente en la economía vasca tiene un efecto diferencial respecto a todas las economías de nuestro entorno. Así como a nivel europeo, una de las mayores preocupaciones en el tema del consumo energético es la vivienda, que supone un 40% del consumo energético, en Euskadi, esa situación es completamente diferente, ya que solo un 12% de nuestro consumo energético se encuentra destinado a la vivienda, y nuestro principal consumidor energético es la industria con un 46%. De ese consumo energético prácticamente la mitad es consumo térmico y la otra mitad eléctrico, con lo cual, la importancia que tienen para la competitividad de nuestra industria los precios de la energía y tener una energía garantizada y asequible, es terriblemente importante, más incluso que para los agentes que tenemos alrededor.

¿Cómo van a impactar en el tejido industrial del País Vasco las nuevas necesidades que surjan a las empresas eléctricas del futuro?

Las nuevas necesidades de las empresas energéticas del futuro se van a generar en diferentes planos; vamos a tener unas necesidades formativas diferentes, vamos a tener unos perfiles profesionales y unas ocupaciones y unas empresas que se dedican a dar servicios especializados tanto a particulares como a empresas, y luego también la capacidad o la necesidad de apostar mucho por la innovación por parte de nuestro actual tejido empresarial del sector energético. Viene una transformación sustancial del sector eléctrico en su conjunto y eso pasa directamente por la investigación y por la cooperación de las empresas que conforman nuestro sector energético.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Sep
28
Jue
todo el día 4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
Sep 28 todo el día
4th Solar & Energy Storage Future Spain 2023 @ Melia Avenida de América
Solar & Energy Storage Future Spain (28 de septiembre, Madrid) es un evento profesional de intercambio inteligente para los actores de la industria de la energía solar. Cada año, se adentran en la mayoría de...
Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...
Oct
3
Mar
6:30 pm Nueva Directiva Europea de Soste... @ Sagardoy Business & Law School
Nueva Directiva Europea de Soste... @ Sagardoy Business & Law School
Oct 3 a las 6:30 pm – 7:30 pm
Nueva Directiva Europea de Sostenibilidad y su Impacto en las Empresas @ Sagardoy Business & Law School
Sagardoy Business & Law School os invita al evento en el que abordaremos un tema de máxima relevancia: la nueva Directiva Europea sobre Sostenibilidad Corporativa (CSDR). La nueva Directiva CSDR, efectiva el próximo año, equipara la información...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.