Coche Eléctrico, Eficiencia energética, Electrificación de la Economía, Innovación, Mercados, Redes eléctricas

XIV Encuesta Mundial del Sector Eléctrico y de Energía

En este video, elaborado por PwC, se muestran los principales resultados de su decimocuarta encuesta mundial del sector eléctrico y de energía. En ella se recogen las opiniones de los directivos de 70 compañías de 52 países de todo el mundo (entre los que se incluye España) sobre los cambios que, en las próximas décadas, transformarán la industria y darán lugar a la aparición de nuevos modelos de negocio.

Los resultados de la encuesta ponen de manifiesto que el sector energético y eléctrico se encuentra en un periodo de transición. Así, el 70% de los directivos de las principales empresas de la industria esperan cambios significativos o muy significativos para el 2030.

El mercado energético global evolucionará hacia un modelo más abierto y competitivo, que obligará a las grandes empresas a cambiar por completo sus negocios si quieren seguir teniendo un papel protagonista en el futuro. El sector cambiará de tal manera que permitirá la aparición de nuevos agentes, que acabarán compitiendo en torno a nuevos modelos de negocio. En este nuevo panorama los desarrollos en infraestructura de smart cities[1], smart homes[2] y smart communities[3] cobrarán una gran importancia.

Los principales riesgos identificados por los encuestados hasta 2020 son el cambiante marco regulatorio y la dificultad para la atracción de inversión, ya que la incertidumbre regulatoria perjudica la confianza que los inversores depositan en el sector.

Por último, se pone el foco en el mercado energético español donde se consideran aspectos locales clave: i) la situación de España como isla energética, ii) la dependencia de fuentes de energía externas, iii) la limitación de inversión en energías renovables, iv) el exceso de capacidad de generación y v) la nueva regulación para actividades reguladas.


[1] Ciudades que aplican las TICs para la mejora de la calidad de vida y la accesibilidad de sus habitantes y asegura un desarrollo sostenible económico, social y ambiental en mejora permanente

[2] Casas que cuentan con sistemas automáticos  para la iluminación, control de temperatura, multimedia, seguridad, operaciones de puertas y ventanas, etc…

[3] Comunidad que ha hecho un esfuerzo consciente de utilizar las TICs para transformar la vida y el trabajo dentro de su región de maneras significativas y fundamentales, a diferencia de una ciudad no implica una unidad de gobierno

 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Sep
28
Jue
todo el día 4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
Sep 28 todo el día
4th Solar & Energy Storage Future Spain 2023 @ Melia Avenida de América
Solar & Energy Storage Future Spain (28 de septiembre, Madrid) es un evento profesional de intercambio inteligente para los actores de la industria de la energía solar. Cada año, se adentran en la mayoría de...
11:00 am Webinar: Análisis de la revisión...
Webinar: Análisis de la revisión...
Sep 28 a las 11:00 am
Webinar: Análisis de la revisión y actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) define las orientaciones de España en materia energética hasta finales de la presente década y se debe comunicar de forma periódica a la Comisión Europea. El...
Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.