Cambio Climático, Electrificación de la Economía, Gases de Efecto Invernadero, Sin categoría

Tracking global fuel supply, CO2 emissions and sustainable development

Este informe, publicado por la Universidad de Queensland (Australia), señala que el calentamiento global debería considerarse una prioridad en nuestros días dada la preocupante situación. Por ello, el principal foco donde poner todo el esfuerzo debiera ser la reducción de emisiones de CO2, manteniendo una tendencia reductiva pero sin poner en riesgo el abastecimiento energético ni el bienestar económico.

El estudio desarrolla un modelo multifactorial que permite pronosticar la demanda global de energía basándose en tres variables fundamentales: (i) la población, (ii) el consumo energético y (iii) las tasas de crecimiento económico. Así, se observa una demanda energética con un crecimiento constante, debido a una combinación entre el crecimiento poblacional y el desarrollo geoeconómico.

Tras el análisis de estas variables, el documento hace hincapié en las siguientes cuestiones: (i) crecimiento exponencial en el consumo energético, (ii) escasez de combustibles fósiles para 2033, (iii) relevancia de la necesidad de reducción de emisiones de CO2 para el desarrollo global económico y (iv) mitigación de la pobreza. Estas conclusiones muestran la necesidad de que economistas y ecologistas aúnen sus esfuerzos para gestionar un desarrollo sostenible.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Nov
15
Mié
12:00 pm Wind Power Action Plan – ¿Aires ... @ Euractiv Media Network
Wind Power Action Plan – ¿Aires ... @ Euractiv Media Network
Nov 15 a las 12:00 pm – 1:30 pm
Wind Power Action Plan - ¿Aires de cambio? @ Euractiv Media Network
En su discurso sobre el Estado de la Unión, la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, destacó el papel crucial del sector eólico en la consecución del Pacto Verde de la UE, pero...
Nov
16
Jue
3:00 pm Emisiones del hidrógeno – Implic... @ Vía online
Emisiones del hidrógeno – Implic... @ Vía online
Nov 16 a las 3:00 pm – 4:15 pm
Emisiones del hidrógeno - Implicaciones para la transición energética @ Vía online
La Unión Europea ha situado el hidrógeno a la vanguardia de sus ambiciosos objetivos de neutralidad climática. La UE pretende aprovechar el potencial del hidrógeno en diversos sectores, como la industria, el transporte y la...
Nov
17
Vie
todo el día Foro de empleo de la transición ... @ Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales
Foro de empleo de la transición ... @ Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales
Nov 17 todo el día
Foro de empleo de la transición energética @ Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales
La energía se ha convertido en un aspecto clave de la agenda política y empresarial en todo el mundo. Este papel preponderante se ha reforzado en los últimos tiempos como consecuencia de la apuesta institucional...
Nov
22
Mié
9:00 am Encuentro Empresarial Hispano-Ma... @ Hotel Barceló Tanger
Encuentro Empresarial Hispano-Ma... @ Hotel Barceló Tanger
Nov 22 a las 9:00 am – Nov 23 a las 7:00 pm
Encuentro Empresarial Hispano-Marroquí Energías Renovables @ Hotel Barceló Tanger
¿Sabías que Marruecos ofrece un potencial de crecimiento fuerte para las energías renovables? ¿Quieres abrir tu negocio hacia el mercado marroquí? Según datos del ICEX y del Office National de l’Électricité et de l’Eau Potable,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.