Aerotermia, Cambio Climático, Electrificación de la Economía, Paneles Solares

Todas las claves del webinar «La descarbonización de los edificios»

Cerca de 190 asistentes siguieron esta jornada organizada por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM en colaboración con Energía y Sociedad. El camino hacia la descarbonización es una efectiva electrificación de todos los sectores, siendo uno de los más importantes el de la edificación. Para cumplir con los objetivos climáticos, la bomba de calor eléctrica jugará un papel importante en el futuro de la edificación de Europa. Hemos charlado con los protagonistas de la jornada sobre los retos energéticos a los que nos enfrentamos.

María José Piccio-Marchetti Prado, Directora General de la Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid ha centrado el tema objeto de la jornada y ha destacado la necesidad de rehabilitar energéticamente nuestros edificios y viviendas así como electrificar sus sistemas de calefacción para avanzar en la descarbonización.

José Miguel Riquelme, Profesor Ayudante del Departamento de Automática, Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Informática Industrial de la ETSII-UPM, ha presentado el estudio “Impacto de las bombas de calor en la red de distribución eléctrica”, del que se deriva que la penetración de la bomba de calor tiene un impacto significativo sobre las variables eléctricas de la red de distribución.

A continuación, Carmen López Ocón del Departamento Hidroeléctrico, Geotermia y Energía Ambiente del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha presentado las líneas de ayudas económicas existentes para el despliegue de instalaciones renovables térmicas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Javier Pablo García, experto en energía de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha enfatizado que la bomba de calor es la calefacción más eficiente y demanda apoyo de las instituciones para la transición a esta tecnología.

David Díaz, Heating Product Manager de Daikin ha presentado el caso práctico del hotel NH Madrid Chamberí, un hotel urbano de 60 habitaciones, que gracias a la reforma realizada ha disminuido sus emisiones de carbono y cubre sus necesidades de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria con bombas de calor y aerotérmia.

Puedes ver los momentos más importantes en el siguiente resumen.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
6
Mar
10:00 am Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Jun 6 a las 10:00 am – 12:00 pm
Investigación e innovación en el sector de la energía @ Sede de Naturgy
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) le invitan a una jornada en la que hablaremos de investigaciones disruptivas y desarrollos prometedores que se están trabajando en el mundo de la energía,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies