Cambio Climático, Consumo, Energías Renovables, Sostenibilidad

Sustainable Energy for All 2015: Progress Toward Sustainable Energy – Key Findings

El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BRIF) y la Agencia Internacional de la Energía (IEA) han publicado en mayo de 2015 el informe “Sustainable Energy for All 2015: Progress Toward Sustainable Energy” donde se analiza el avance ocurrido en el periodo 2010-2012 respecto a la iniciativa Energía Sostenible para Todos (SE4ALL).

Esta iniciativa vela por tres objetivos clave de desarrollo para el sector de la energía para el año 2030: i) asegurar el acceso universal a la electricidad, ii) duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética, y iii) duplicar la cuota de las energías renovables en el mix global de la energía.

En términos generales el informe valora que la evolución hacia la energía sostenible ha sido positiva, si bien este progreso queda lejos del necesario para cumplir con los objetivos establecidos a 2030. Por tanto, los esfuerzos deberían redoblarse para cubrir el diferencial acumulado y alcanzar los objetivos.

En relación al cumplimiento del primer objetivo, según el informe el incremento anual del acceso a la electricidad durante 2010-2012 fue del 0,6% (vs 0,7% del objetivo para conseguir un acceso mundial en 2030). En consecuencia, la tasa de electrificación mundial aumentó del 83% en 2010 al 85 % en 2012, lo que se traduce en que 222 millones de personas obtuvieron acceso a la electricidad por primera vez durante este período, más que el aumento de la población de 138 millones de personas. Sin embargo, el progreso en el África subsahariana sigue siendo lento, manteniéndose el nivel de acceso a la electricidad al mismo nivel que el incremento de la población y no por encima.

El progreso en el acceso a soluciones de cocina modernos, en cambio, fue inapreciable, ya que siguen existiendo 2,9 mil millones de personas que usan combustibles de biomasa como la madera y el estiércol.

Por otra parte, respecto al objetivo de eficiencia energética, el indicador de referencia que el informe revisa es el de intensidad energética, que cayó un 1,7% anual. Este dato, sin embargo, se encuentra lejos del objetivo del 2,6% anual necesario para alcanzar la meta de eficiencia.

De la misma forma, el crecimiento en la cuota renovable (2,4% anual) ha sido inferior a la tasa necesaria estimada (3,8%) para cumplir con las metas establecidas.

El Marco de Seguimiento Global 2015 incluye ciertas recomendaciones dentro de las cuales destacan, entre otros: (i) triplicar la inversión anual actual, (ii) adoptar métodos para medir el nivel de acceso a la energía, (iii) transferir conocimiento y tecnología a los países con menos capacidad y (iv) abordar los vínculos entre la energía y otros sectores necesarios para el desarrollo.

 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Oct
18
Mié
todo el día EFINTEC. Feria del sector de la ... @ Fira Barcelona - Recinto Montjuïc.
EFINTEC. Feria del sector de la ... @ Fira Barcelona - Recinto Montjuïc.
Oct 18 – Oct 19 todo el día
Renovando el sector energético.
Nov
7
Mar
todo el día Smart City Expo World Congress 2023 @ Barcelona y online
Smart City Expo World Congress 2023 @ Barcelona y online
Nov 7 – Nov 9 todo el día
Smart City Expo World Congress 2023 @ Barcelona y online
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en la nueva edición de Smart City Expo World Congress, el mayor y más influyente evento mundial sobre innovación urbana que conecta a los líderes de las empresas,...
8:30 am H2 Green Forum @ Hotel Meliá Avenida América
H2 Green Forum @ Hotel Meliá Avenida América
Nov 7 a las 8:30 am – 6:30 pm
H2 Green Forum @ Hotel Meliá Avenida América
¿Conoces H2 Green Forum? La conferencia privada dedicada al Hidrógeno, un punto de encuentro para actualizarse y conocer personalmente a las empresas, entidades y profesionales líderes del sector H2 renovable. El hidrógeno supone la gran...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.