Energía Fotovoltaica, Energías Renovables, Sostenibilidad

Solar PV could be similar to the shale gas disruption for the utilities industry

Roland Berger publicó en junio de 2015 el informe titulado “Solar PV could be similar to the shale gas disruption for the utilities industry”. En este documento se analiza el potencial de la tecnología solar fotovoltaica y su rol a desempeñar en los próximos años, que la podrían consolidar como un mercado global de alto crecimiento.

Los datos incluidos en el informe muestran un incremento exponencial de la capacidad fotovoltaica mundial instalada, incrementando en 39 GW en 2014 hasta alcanzar los 177 GW. La mayor parte de esta capacidad instalada se encuentra en Europa, si bien Asia en general y China en particular son las regiones con los mayores crecimientos. Así, el informe estima que esta fuente de energía podría cubrir hasta el 12% de la demanda eléctrica en Europa para el 2030.

Las principales razones que el informe cita que pueden impulsar este incremento son:

a)    Reducción de los costes asociados a esta tecnología: Tomando como referencia 1995, los precios de los módulos solares en 2014 suponen una décima parte de su valor veinte años atrás. Como consecuencia del incremento de la eficiencia y el abaratamiendo de los componentes, ya se ha alcanzado la paridad de red en algunos países como Alemania. Además, se espera que esta tendencia continúe; Deutsche Bank estima un potencial de reducción del 40% para 2017.

b)   La regulación: En los últimos años, la tecnología fotovoltaica ha disfrutado de subsidios concedidos por el regulador que incentivaron la instalación de placas solares. De hecho, el atractivo era tal que varios países tuvieron que dar marcha atrás y reducir el nivel de incentivos ante el aumento descontrolado de estas instalaciones.

c)    Nuevos desarrollos tecnológicos: Aunque se han producido algunos progresos, será necesario el desarrollo de soluciones económicamente competitivas para el almacenamiento de la electricidad, así como para la gestión inteligente de la demanda.

d)   Nuevos desarrollos comerciales: Las compañías instaladoras deberían ofrecer fórmulas novedosas de financiación de la instalación, como el leasing, así como la mejora de sus procesos comerciales para hacer más accesible el acceso de los hogares a este tipo de tecnología.

El potencial despliegue de la energía solar fotovoltaica tendrá, entre otras, repercusiones significativas en el sistema energético. Por una parte, la naturaleza intermitente de esta tecnología de generación así como el aumento de la generación distribuida, que reducirá las necesidades de producción de las utilities, supondrán un reto para su modelo de negocio, que tendrá que evolucionar. En este sentido, su capacidad para casar oferta y demanda jugará un rol clave en el sistema del futuro. Por otra parte, los operadores de las redes de transmisión y distribución también deberán adaptar las infraestructuras para poder gestionar las fluctuaciones del sistema. Así, el informe opina que será fundamental avanzar en la gestión de las redes desde el lado de la demanda, a través, por ejemplo, de la instalación de medidores inteligentes.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
6
Mar
10:00 am Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Jun 6 a las 10:00 am – 12:00 pm
Investigación e innovación en el sector de la energía @ Sede de Naturgy
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) le invitan a una jornada en la que hablaremos de investigaciones disruptivas y desarrollos prometedores que se están trabajando en el mundo de la energía,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies