Cambio Climático, Electrificación de la Economía, Sostenibilidad, Transición energética

Smarter, greener, more inclusive? – Indicators to support the Europe 2020 strategy

Este informe de Eurostat es una nueva publicación anual sobre los indicadores de apoyo a la Estrategia europea 2020. Los indicadores que se analizan en el informe son: empleo, innovación y desarrollo, cambio climático y energía, educación y finalmente pobreza y exclusión social.


Respecto al indicador cambio climático y energía, el informe destaca que las emisiones de gases de efecto invernadero en 2011 en la Unión Europea fueron un 17% inferiores a las de 1990 y que el consumo de energía primaria fue un 7% menor que en 2005; no obstante, para alcanzar los objetivos de mejora de la eficiencia energética de un 20% en 2020, la UE tiene que reducir el consumo de energía primaria un 6,9% en un periodo de 9 años. Respecto a las energías renovables, entre 2004 y 2011 el consumo final de energía procedente de recursos renovables se ha incrementado un 60%, alcanzando el 13% del consumo final bruto de energía en 2011. Las energías renovables se han convertido en un sector clave de innovación y desarrollo en Europa.


La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en Europa se ha visto superada por el aumento en otras partes del mundo. De hecho, las emisiones globales de CO2 procedentes de combustión de combustibles fósiles se incrementaron a nivel mundial un 44% entre 1990 y 2010. (En este periodo de tiempo China ha triplicado sus emisiones anuales). Por lo que respecta a la EU, 13 Estados miembros prevén cumplir sus objetivos de reducción de emisiones con las medidas políticas existentes  y otros 8 los podrían conseguir pero implantando nuevas medidas adicionales.
Para cumplir los objetivos de producción renovable, se requiera grandes esfuerzos en I+D y eliminar barreras administrativas en la fase de planificación y consecución de licencias. La Comisión Europea destaca que la implantación de cambios regulatorios sobre el sistema de apoyo a las renovables en algunos Estados miembros han aumentado la incertidumbre entre los inversores.


Al final del informe se incluye un perfil por Estado miembro que proporciona una visión detallada de la situación nacional en relación con los objetivos de la estrategia. En este apartado y para el sector energético, la Comisión Europa recomienda afrontar una reforma estructural del sector eléctrico y acabar con el déficit de tarifa. También recomienda tomar medidas en el sector transporte.
 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Sep
28
Jue
todo el día 4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
Sep 28 todo el día
4th Solar & Energy Storage Future Spain 2023 @ Melia Avenida de América
Solar & Energy Storage Future Spain (28 de septiembre, Madrid) es un evento profesional de intercambio inteligente para los actores de la industria de la energía solar. Cada año, se adentran en la mayoría de...
11:00 am Webinar: Análisis de la revisión...
Webinar: Análisis de la revisión...
Sep 28 a las 11:00 am
Webinar: Análisis de la revisión y actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) define las orientaciones de España en materia energética hasta finales de la presente década y se debe comunicar de forma periódica a la Comisión Europea. El...
Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.