Consumo, Electrificación de la Economía, Sostenibilidad

Self-consumption of electricity from renewable sources

INSIGHT_E, think tank científico y multidisciplinario que aporta ideas a la Comisión Europea y otras partes interesadas, ha publicado el informe “Self-consumption of electricity from renewable sources” en el que realiza un estudio del grado de desarrollo del autoconsumo de electricidad generada por fuentes renovables.

En el mercado eléctrico se espera una transición desde los esquemas de incentivo a la energía renovable hasta su plena integración en el mercado. La figura del autoconsumo puede ayudar en ese cambio, aportando grandes beneficios políticos y económicos. Sin embargo, no ha experimentado aún un grado de desarrollo elevado debido a la incertidumbre existente sobre su rentabilidad y el coste de las tecnologías asociadas.

La figura del autoconsumo ganara relevancia en este proceso de integración de las fuentes renovables en la medida en la que el coste de generar energía renovable sea menor que los precios mayoristas de electricidad. Esa incipiente paridad de costes permitiría prescindir de mecanismos de apoyo como tarifas o primas reguladas. Además, si esto se combinara con el almacenamiento de energía y los mecanismos de respuesta a la demanda, se podrían  reducir los costes globales del sistema energético, permitiendo controlar ciclos de carga y el uso de dispositivos eléctricos.

El informe manifiesta también que existen ciertos aspectos que deberían ser resueltos como el desarrollo de distintas políticas que  soporten la inversión en instalaciones de almacenamiento o de habilitadores tales como tecnologías de redes inteligentes y las tarifas eléctricas dinámicas.

Por último, el estudio reflexiona sobre  la distribución de los costes asociados a la red, gravámenes e impuestos. Existe la preocupación de que con la aparición de la figura del prosumidor (consumidor y productor simultáneamente) eléctrico, pudiera desembocar en una distribución injusta de dichos costes entre los prosumidores y aquellos consumidores que sigan conectados a la red. Las políticas energéticas serán claves para asegurar ese reparto de costes entre los diferentes usuarios conectados a la red.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
14
Mié
9:00 am El autoconsumo: pieza clave para... @ Sede AELÉC
El autoconsumo: pieza clave para... @ Sede AELÉC
Jun 14 a las 9:00 am
El autoconsumo: pieza clave para la transición energética y desafíos para su despliegue masivo. @ Sede AELÉC
Estimado amigo, La Asociación de Empresas Eléctricas (aelēc) organiza una Jornada que lleva por título “El autoconsumo: Pieza clave en la Transición Energética y desafíos para su despliegue masivo” el próximo día 14 de junio a...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies