Energías Renovables, Sostenibilidad

Renewable Energy Options for Shipping

El informe “Renewable Energy Options for Shipping”, publicado por la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA), resume el estado actual y las diferentes aplicaciones de las tecnologías renovables en el transporte marítimo, así como las barreras y oportunidades que afectan a su desarrollo.

El transporte marítimo de mercancías ha tenido un crecimiento significativo  en las últimas décadas, siendo, hoy en día, responsable aproximadamente de un 2,8% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Se espera que la tendencia de crecimiento continúe, provocando que las emisiones generadas pudieran triplicar a las actuales en 2050. Por estos motivos, la propia industria se ha marcado como objetivo reducir sus emisiones de carbono en un 20% para 2020 y en un 50% en 2050. Para conseguir estos objetivos, los operadores deberán considerar el uso de combustibles limpios, incluyendo el uso de las renovables.

En el informe se destacan las múltiples opciones existentes para integrar las renovables en el transporte marítimo, en buques de todos los tamaños y sistemas de propulsión primarios, híbridos o auxiliares. De la misma forma, la tecnología de generación renovable puede incorporarse actualizando flotas existentes o bien considerándolas en los diseños de nuevos buques. La tecnología eólica, los biocombustibles avanzados, la solar fotovoltaica y, en menor medida, las células de hidrógeno, son las fuentes renovables más viables.

El informe también señala que la contribución de las energías renovables al mix energético del sector seguirá siendo baja en el corto y medio plazo, debido a las barreras para su implantación, entre las que destacan: (i) la falta de viabilidad comercial de las aplicaciones actuales, (ii) la falta de información sobre los costes y ahorros potenciales o (iii) la existencia de incentivos diferenciados entre los propietarios y los operadores de los barcos. Para superarlas, será necesario un régimen regulatorio que controle y dirija la velocidad de implantación de estas tecnologías en el transporte marítimo.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.