Consumo, Electrificación de la Economía, Energías Renovables, Sostenibilidad, Transición energética

REmap 2030. A Renewable Energy Roadmap

Según la Agencia Internacional de Energía Renovable la cuota de renovables puede crecer del actual 18% hasta el 36% en 2030 siguiendo la hoja de ruta que propone en este informe. Esto supondrá un incremento del coste del sistema energético a nivel mundial en una media de 93.000 millones de USD anuales hasta 2030 y cerca de 200.000 millones anuales de USD en inversión. Por otra parte, las primas y subsidios a las renovables crecerán en 238.000 millones de USD en 2030, pero este importe es muy inferior a los subsidios globales para los combustibles fósiles que alcanzaron 544.000 millones de USD en 2012. El informe propone que estos subsidios deben disminuir según aumenta la cuota de renovables.

La media de los beneficios para la salud debido a la mitigación de la contaminación del aire procedente de los combustibles fósiles está en el rango de 1,9 a 4,6 USD/GJ, mientras que, los beneficios de la mitigación del CO2 está entre 3 y 12 USD /GJ. El saldo entre costes y beneficios es un ahorro neto.

Comparado con el escenario de referencia, las energías renovables pueden ahorrar 8,6 gigatoneladas de CO2 en 2030 y dos de ellas gracias a la implantación de medidas de eficiencia energética. El informe destaca que el crecimiento de las renovables debe desarrollarse trasversalmente en los sectores de la construcción, del transporte, de la industria y de la electricidad. Adicionalmente, los mercados y las políticas nacionales juegan un papel crucial y es determinante establecer hojas de ruta de transición para las energías renovable, implicar a los negocios y al conocimiento, integrar las energías renovables e innovar en tecnología. Es necesario centrarse en el diseño general del sistema, en lugar de en las fuentes más baratas de energía renovable. Los gobiernos deben garantizar el desarrollo de las infraestructuras, incluidas las redes de energía y almacenamiento para integrar altas cuotas de generación variable. Finalmente, el informe destaca la necesaria cooperación internacional para alcanzar este objetivo, aprovechando economías de escala, curvas de aprendizaje de las distintas tecnologías y compartiendo experiencias.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
6
Mar
10:00 am Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Jun 6 a las 10:00 am – 12:00 pm
Investigación e innovación en el sector de la energía @ Sede de Naturgy
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) le invitan a una jornada en la que hablaremos de investigaciones disruptivas y desarrollos prometedores que se están trabajando en el mundo de la energía,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies