Aerotermia, Cambio Climático, Coche Eléctrico, Electrificación de la Economía, Energías Renovables, Gases de Efecto Invernadero, Redes eléctricas, Sostenibilidad, Transición energética

Presentamos los vídeos con las conclusiones de cada ponente de «Señales económicas para la descarbonización de la economía»

Energía y Sociedad

El pasado 19 de noviembre celebramos la jornada “Señales económicas para la descarbonización de la economía, organizada por Energía y Sociedad en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII-UPM).

Tras una ponencia inicial a cargo de Guillermo Cisneros (Rector de la Universidad Politécnica de Madrid), Óscar Garía Suárez (director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII – UPM)) y José Domínguez Abascal (Secretario de Estado de Energía en funciones) en la que se pusieron sobre la mesa algunas de las principales cuestiones a tratar, como cuáles son los principios que tienen que regir para hacer un buen diseño de la tarifa eléctrica o cuáles son las señales de precio que necesitan los consumidores para hacer un cambio en sus usos energéticos. José Domínguez Abascal quiso mencionar que los actores en esta transición energética no son solo las grandes compañías públicas y privadas, sino que los ciudadanos, con sus decisiones de consumo y generación también forman una parte indispensable de la misma.

Tras lo cual se celebró una mesa redonda enfocada a cómo una señal de precio adecuada es la clave para el cambio de hábitos del consumidor energético, que contó con la participación de Dña. Helena Lapeyra, Socio de PwC como moderadora; Dña. María Fernández, Vicepresidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC); D. Óscar Barrero,  Socio líder de Consultoría Energía en PwC; D. José María González Moya, Director General, APPA Renovables; D. Javier Arranz, Experto en Energía en la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y D. Jorge Sanz, Presidente de la Comisión de Expertos para la Transición Energética como ponentes.

A continuación, las principales conclusiones de cada uno de los participantes por orden de intervención:

Mesa de debate:

 

 

 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Sep
28
Jue
todo el día 4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
Sep 28 todo el día
4th Solar & Energy Storage Future Spain 2023 @ Melia Avenida de América
Solar & Energy Storage Future Spain (28 de septiembre, Madrid) es un evento profesional de intercambio inteligente para los actores de la industria de la energía solar. Cada año, se adentran en la mayoría de...
11:00 am Webinar: Análisis de la revisión...
Webinar: Análisis de la revisión...
Sep 28 a las 11:00 am
Webinar: Análisis de la revisión y actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) define las orientaciones de España en materia energética hasta finales de la presente década y se debe comunicar de forma periódica a la Comisión Europea. El...
Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.