Consumo, Electrificación de la Economía, Innovación

Nuevo simulador de la factura eléctrica

Durante los últimos meses, se han introducido diferentes novedades en el sistema que han afectado al proceso de facturación del cliente eléctrico. En abril del 2014 se definió el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC)[1], que sustituyó a la Tarifa de Último Recurso (TUR) y modificó la metodología de cálculo a aplicar al consumidor final incorporando el precio medio del mercado de electricidad de contado. Por otro lado, en octubre de 2015, se introdujo la posibilidad de facturar según el consumo horario real a aquellos consumidores que dispongan de contador inteligente integrado en el sistema de telegestión.

A raíz de esta nueva medida, el pasado 29 de octubre, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha puesto a disposición de los consumidores acogidos al PVPC y/o con contador inteligente efectivamente integrado en el sistema de telegestión, un simulador para que puedan comprobar su factura.

Esta herramienta permite a los consumidores verificar que su facturación sea correcta y conocer  su consumo y coste diario o semanal, siendo capaces de monitorizar sus hábitos de consumo y ajustarlos de manera que puedan ahorrar energía. Asimismo pueden simular el coste de otros tipos de facturación horaria o de potencia contratada, comparándolo con su gasto real y permitiendo, así, ajustar su contrato al que les resulte más conveniente.

El funcionamiento de la herramienta es sencillo. Una vez que se accede al portal, el usuario deberá introducir ciertos datos para que la herramienta pueda estimar el coste de la factura, entre ellos:

·       Lugar de residencia: Se debe elegir entre Península y Baleares,  Canarias, o Ceuta y Melilla dados los diferentes impuestos que aplican en cada región.

·       Peaje de acceso: Se selecciona entre las tres distintas posibilidades i) 2.0A : sin discriminación horaria, o general; ii)2.0 DHA: con dos periodos de discriminación horaria, o nocturna; iii)2.0.DHS: con tres periodos de discriminación horaria,  o de vehículo eléctrico.

·       Potencia contratada (kW), además de indicar si está o no acogida al bono social y/o si se paga alguna renta por el contador.

Además, si se cuenta con un contador inteligente integrado, el usuario deberá adjuntar el fichero con los datos horarios reales de su consumo (que puede descargar en la página web de su distribuidor[2]). Al hacer esto, el usuario podrá acceder a estadísticas acerca de su consumo y gasto diario, así como diferentes simulaciones en el importe de factura asumiendo cambios en el peaje de acceso o en la potencia contratada.

Esta herramienta no resulta de aplicación en los siguientes casos:

·       Consumidores que hayan optado por la opción de precio fijo anual que le ofrece su comercializador de referencia, aunque tengan una potencia inferior 10kW.

·       Consumidores que han optado por una de las múltiples ofertas disponibles en el mercado libre a través de otras comercializadoras, no de referencia,  aunque tengan una potencia inferior 10kW.

·       Consumidores con potencia contratada superior a 10 kW, aunque estén suministrados por comercializadores de referencia.



[1] Para contratar el PVPC, el consumidor debe tener una potencia inferior o igual a 10kW y estar siendo suministrado por uno de los comercializadores de referencia, los cuales son:

·         Viesgo Comercializadora de Referencia, S.L.

·         Iberdrola Comercialización de Último Recurso, S.A.U.

·         Endesa Energía XXI, S.L.U.

·         Gas Natural S.U.R. SDG, S.A.

·         EDP Comercializadora de Último Recurso, S.A

·         CHC Comercializador de Referencia, S.L.U.

·         Empresa del alumbrado eléctrico de Ceuta, S.A.U. (sólo Ceuta)

·         Teramelcor, S.L. (sólo Melilla)

 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Oct
7
Lun
todo el día @ Sede ENERCLUB
@ Sede ENERCLUB
Oct 7 2024 – Jun 23 2025 todo el día
 @ Sede ENERCLUB
El Máster, en su 37 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes. Está diseñado específicamente para que los profesionales puedan dar un salto cualitativo en su conocimiento...
Ene
21
Mar
9:30 am Centros de datos ante la doble t... @ Espacio Bertelsman
Centros de datos ante la doble t... @ Espacio Bertelsman
Ene 21 a las 9:30 am
Centros de datos ante la doble transición: Innovación para un futuro sostenible @ Espacio Bertelsman
Desde aelēc y El País, organizan el evento Centros de datos ante la doble transición: Innovación para un futuro sostenible, en el que se abordarán las oportunidades económicas y tecnológicas que ofrece el desarrollo de...
Mar
5
Mié
todo el día Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Vía online
Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Vía online
Mar 5 – Mar 31 todo el día
Cursos: Energía y Clima, Tecnologías, Políticas y Regulación @ Vía online
El estudio de estos cursos, permite conocer los temas relacionados con las principales tecnologías, el clima y las políticas de forma básica.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.