Consumo, Electrificación de la Economía

Los clientes de EEUU con mecanismos de ajuste de la demanda obtuvieron cerca de 40€ en incentivos en 2014

La Administración de Información Energética de EEUU (EIA, por sus siglas en inglés) ha elaborado el artículo “Demand response saves electricity during times of high demand” donde describe la penetración de mecanismos de ajuste de la demanda y los ahorros potenciales que generan en Estados Unidos.

El objetivo fundamental de estos mecanismos es el alisado y la estabilización de la curva demanda, a través de la reducción selectiva del consumo de electricidad en momentos pico, traspasándolos a momentos valle. Esta gestión se puede realizar a través de diferentes formas. Algunos permiten a los operadores del sistema de energía eléctrica reducir la demanda desactivando temporalmente los dispositivos de calefacción o procesos industriales. En otros, el cliente mantiene el control y es él que decide participar en eventos de gestión de la demanda anunciados.

En 2014, aproximadamente 9,3 millones de clientes estadounidenses participaban en mecanismos de ajuste de demanda. De ellos, la gran mayoría correspondían al segmento residencial (93%), ahorrando aproximadamente 100 kWh anuales y percibiendo cerca de 40 euros en incentivos.

El segmento comercial y el industrial tiene un peso mucho menor en cuanto al número de clientes (7% y menos del 1%, respectivamente). Sin embargo, son responsables de la mayor parte del ahorro energético (conjuntamente, suponen el 75% del ahorro en picos de demanda) y reciben unos incentivos superiores (en el segmento comerciales se estima en 600 dólares, mientras que en el industrial supera los 9.000 dólares).

Los mecanismos de gestión de la demanda aportan distintos beneficios al sistema eléctrico. Un nivel de demanda menor evita que fuentes de generación de energía menos eficientes y más caras entren en el mercado mayorista, abaratando su coste. Además una demanda menor disminuye la sobrecarga de los sistemas de transmisión y distribución reduciendo los posibles fallos en la red.

La regulación y diferentes decisiones por parte de los Tribunales americanos anticipan un crecimiento significativo del uso de estos mecanismos en Estados Unidos en los próximos años.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Sep
28
Jue
todo el día 4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
Sep 28 todo el día
4th Solar & Energy Storage Future Spain 2023 @ Melia Avenida de América
Solar & Energy Storage Future Spain (28 de septiembre, Madrid) es un evento profesional de intercambio inteligente para los actores de la industria de la energía solar. Cada año, se adentran en la mayoría de...
11:00 am Webinar: Análisis de la revisión...
Webinar: Análisis de la revisión...
Sep 28 a las 11:00 am
Webinar: Análisis de la revisión y actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) define las orientaciones de España en materia energética hasta finales de la presente década y se debe comunicar de forma periódica a la Comisión Europea. El...
Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.