Electrificación de la Economía, Innovación, Redes eléctricas, Sostenibilidad

La red eléctrica debe ser flexible, aunque presenta ciertos desafíos

La red eléctrica está experimentando una importante evolución como consecuencia de las nuevas y diversas tecnologías que se están desarrollando, tanto en la generación como en el suministro y uso de la energía. Todos estos nuevos avances deben operar integrados en una misma red, que exige que el sistema eléctrico del futuro sea flexible, conectado y resistente. Electric Power Research Institute (EPRI, por sus siglas en inglés) y sus miembros asesores, han publicado el informe “Electric Power System Flexibility: Challenges and Opportunities” en el que analizan los requerimientos de flexibilidad de la red y describe las nuevas tecnologías que se están desarrollando para dar respuesta a esta necesidad.

La flexibilidad del sistema se define como su capacidad de adaptación a condiciones dinámicas y cambiantes y cuya finalidad es mantener en todo momento el equilibrio entre lo inyectado y lo retirado de la red. Existen diferentes factores que están incrementando la complejidad en la gestión de la red, haciendo que la flexibilidad sea una cualidad especialmente deseable:

  • Incremento de la cuota de electricidad generada mediante recursos renovables variables (como son la energía eólica y la solar).
  • Incertidumbre en los precios del combustible (primordialmente el gas natural).
  • Cambio en el comportamiento y el rol del consumidor dentro del sistema eléctrico como, por ejemplo, la instalación de tecnologías de energía solar distribuida, la carga de vehículos eléctricos en el garaje o el uso de electrodomésticos inteligentes en las casas.
  • Aplicación de nuevas regulaciones medioambientales que impactan de manera significativa en las redes.

La transición a un sistema de energía más flexible requerirá de un nuevo conjunto de tecnologías y metodologías aplicadas en todos los puntos de la cadena de valor.

Para profundizar en el estudio de la tecnología disponible, el informe analiza los retos y oportunidades que afectan a diferentes componentes de la red y describe los proyectos de investigación que el EPRI está desarrollando y los que será necesario plantear en los próximos años. Así, se han detallado las perspectivas y retos de:

  • Las diferentes tecnologías de generación (como las centrales de gas y carbón, las nucleares, las instalaciones hidroeléctricas, las renovables o la poligeneración[1]).
  • Los dispositivos de almacenamiento de energía eléctrica.
  • Los posibles impactos medioambientales asociados a la transición a un sistema de energía más flexible.
  • Los procesos de transporte y distribución eléctrica y de operación y planificación de la red.
  • El comportamiento del consumidor y el uso que se le da a la energía.

[1] La poligeneración se define como la producción conjunta de dos o más servicios energéticos, realizada de forma simultanea y buscando aprovechar al máximo el potencial termodinámico de los recursos consumidos. Así, por ejemplo, en la cogeneración se obtiene simultáneamente energía eléctrica y energía térmica.

 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
14
Mié
9:00 am El autoconsumo: pieza clave para... @ Sede AELÉC
El autoconsumo: pieza clave para... @ Sede AELÉC
Jun 14 a las 9:00 am
El autoconsumo: pieza clave para la transición energética y desafíos para su despliegue masivo. @ Sede AELÉC
Estimado amigo, La Asociación de Empresas Eléctricas (aelēc) organiza una Jornada que lleva por título “El autoconsumo: Pieza clave en la Transición Energética y desafíos para su despliegue masivo” el próximo día 14 de junio a...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies