Electrificación de la Economía, Energías Renovables, Redes eléctricas, Sostenibilidad

Guillermo Amann: «Parte de esta generación renovable va a estar distribuida, por lo que el paradigma del flujo de energía va a cambiar sustancialmente»

Entrevista a Guillermo Amann, Adjunto al Presidente en Ormazabal, con motivo de su participación en la jornada «Renovables y Redes: Un binomio imprescindible en la Transición Energética», organizada por Energía y Sociedad en colaboración con la Universidad del País Vasco, Euskal Herriko Unibertsitatea.

¿Son la modernización y digitalización de las redes eléctricas factores fundamentales para facilitar una penetración masiva de energías renovables?

La penetración de renovables es un factor añadido que nos ha sobrevenido por el hecho de los ambiciosos planes que tenemos de descarbonización de la economía y en concreto de la descarbonización total del sector eléctrico para el año 2050.

Las renovables evidentemente tienen dos factores: uno es la intermedia intermitencia y el otro es la predictibilidad. Un sistema eléctrico con 100% de renovables o con una alta penetración de renovables exige una red más sofisticada que dé cabida a esa interrumpibilidad, esa estacionalidad y esos factores que son, en definitiva, nuevos y novedosos para la gestión de la red.

¿Son la modernización y digitalización de las redes eléctricas factores fundamentales para facilitar una penetración masiva de energías renovables?

Realmente, la sofisticación de la red va a ser muy importante, pero yo lo resumiría simplemente mirando los tres niveles de tensión: la red de transporte en muy alta tensión, la red de distribución y la red de baja tensión. En la red de transporte al menos el sistema el sistema eléctrico español ha demostrado una capacidad importante de integración de renovables. En este momento red eléctrica es uno de los principales actores que ha demostrado la capacidad de incluir renovables en el sistema y luego lo va a seguir haciendo. Creo que la red de transporte es la que está más cerca de poder gestionar un cien por cien de un sistema de energías renovables. La red de distribución sin embargo será necesario su uso y adaptación.

¿Por qué? Pues porque parte de esta generación renovable va a estar distribuida va a estar sobre la propia red de distribución con lo cual el paradigma del flujo de energía va a cambiar sustancialmente. Es necesario tener una red de media tensión, una red de distribución en general absolutamente automatizada y digitalizada. Y por último la red de baja tensión también va a tener que soportar conexión de fuentes renovables. Se aprobó en Consejo de Ministros el Real Decreto de Autoconsumo que va a permitir precisamente el tener un despliegue considerable de fuentes de generación renovables o la red de baja tensión será absolutamente necesario tener una red observable y operable a diferencia de la red tonta que tenemos en este momento.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...
Oct
3
Mar
6:30 pm Nueva Directiva Europea de Soste... @ Sagardoy Business & Law School
Nueva Directiva Europea de Soste... @ Sagardoy Business & Law School
Oct 3 a las 6:30 pm – 7:30 pm
Nueva Directiva Europea de Sostenibilidad y su Impacto en las Empresas @ Sagardoy Business & Law School
Sagardoy Business & Law School os invita al evento en el que abordaremos un tema de máxima relevancia: la nueva Directiva Europea sobre Sostenibilidad Corporativa (CSDR). La nueva Directiva CSDR, efectiva el próximo año, equipara la información...
Oct
5
Jue
todo el día Webinar Hidrógeno, el vector ene... @ Vía online
Webinar Hidrógeno, el vector ene... @ Vía online
Oct 5 todo el día
Webinar Hidrógeno, el vector energético del futuro @ Vía online
El hidrógeno verde está llamado a ser uno de los protagonistas principales de la descarbonización y la transición energética que afrontamos. Los importantes recursos renovables con los que cuenta España y el progresivo aumento de la potencia instalada de...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.