Cambio Climático, Mercados, Sostenibilidad

EURELECTRIC’s call for a robust climate change agreement

Eurelectric, la asociación europea de la industria eléctrica, ha publicado el informe “EURELECTRIC’s call for a robust climate change agreement” donde establece las prioridades y expectativas del sector eléctrico europeo ante la próxima Conferencia sobre el Cambio Climático de París (COP21).

El incremento de la demanda eléctrica está en el centro de los debates generados en torno al cambio climático. Para conseguir reducir el nivel de emisiones de acuerdo con el objetivo de los 2ºC es necesario impulsar un suministro eléctrico neutral en carbono  así como electrificar otros sectores de actividad.

El sector eléctrico europeo ha manifestado su compromiso con la lucha contra el cambio climático, destacando la relevancia de la descarbonización para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la economía mundial. De hecho, se compromete a invertir en un futuro bajo en emisiones de CO2, esperando que la comunidad internacional responda de igual manera.

Eurelectric espera que como resultado de la COP21 se establezca un régimen estable, predecible y ambicioso de política y acción que consiga involucrar tanto a agentes públicos como privados, incluyendo a todos los sectores industriales.

Eurelectric propone un conjunto de recomendaciones para que el acuerdo resultante de las negociaciones:

  • Sea global y legalmente vinculante, demostrando que todas las Partes tienen un claro compromiso para luchar contra el cambio climático. Este acuerdo debe incluir un proceso de revisión continua con el fin de que el objetivo de los 2 °C  se mantenga alcanzable
  • Establezca  políticas y medidas estables, que envíen una clara señal que impulse las inversiones en tecnologías bajas en carbono.
  • Garantice a los gobiernos e inversores seguridad a largo plazo. Por ello, debe incluir un sistema de medición, notificación y verificación (MRV) obligatorio para todas las Partes, basado en normas comunes.
  • Promueva la importancia que tienen los mecanismos basados en el mercado, como son la fijación de precios al CO2 (“carbon pricing”) y los mercados de carbono.
  • Encauce hacia un futuro sostenible y resistente al clima a través de medidas tangibles de financiación por el clima para apoyar en la mitigación y adaptación a los países en desarrollo.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Sep
28
Jue
todo el día 4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
Sep 28 todo el día
4th Solar & Energy Storage Future Spain 2023 @ Melia Avenida de América
Solar & Energy Storage Future Spain (28 de septiembre, Madrid) es un evento profesional de intercambio inteligente para los actores de la industria de la energía solar. Cada año, se adentran en la mayoría de...
11:00 am Webinar: Análisis de la revisión...
Webinar: Análisis de la revisión...
Sep 28 a las 11:00 am
Webinar: Análisis de la revisión y actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) define las orientaciones de España en materia energética hasta finales de la presente década y se debe comunicar de forma periódica a la Comisión Europea. El...
Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.