Cambio Climático, Coche Eléctrico, Electrificación de la Economía, Gases de Efecto Invernadero, Mercados, Sostenibilidad

Estudio sobre las emisiones derivadas del consumo de carburantes en el transporte por carretera en España

El transporte por carretera supone más de un quinto de todas las emisiones de gases de efecto invernadero en España, además de la aportación de otros gases contaminantes. Por este motivo, es objeto de preocupación y control ambiental por parte de las instituciones y organismos europeos. En este ámbito y con el objetivo de ofrecer transparencia y concienciación, la CNE presenta este estudio que permite adelantar el impacto medioambiental del transporte por carretera a partir de los datos de consumo de carburantes.

El informe analiza los gases más relevantes, bien por su toxicidad o por su impacto medioambiental como son los gases de efecto invernadero (GEI) (CO2, CH4 y N2O), los gases precursores del ozono troposférico (CO, NOx, COVNM y CH4) y los gases contaminantes acidificantes (NOx, NH3 y el SO2). Para la transformación de consumo en emisiones, se ha empleando un algoritmo que contempla el tipo de carburante que utiliza cada categoría de vehículo y el factor de emisión específico para cada contaminante.

Los resultados de la estimación muestran un descenso progresivo desde 2007 de todas las emisiones de GEI, que en 2012 alcanzan niveles similares a los de 2000. A este descenso contribuyen la caída en el consumo, la incorporación del uso de biocarburantes y la retirada progresiva de vehículos más antiguos por nuevos modelos con menores emisiones.

Las emisiones de gases precursores del ozono troposférico se reducen drásticamente desde los 90 gracias a instalación de catalizadores en los vehículos, de sensores que miden la riqueza de la combustión y la prohibición de la venta de gasolina con plomo en España desde 2001.

En cuanto los gases contaminantes acidificantes, la evolución de las emisiones de SO2 debidas al transporte por carretera, cae vertiginosamente desde 1994 a una tasa promedio anual 25%, gracias a la mejora de la calidad de los carburantes, que limita su contenido en azufre, que desaparece de gasolinas y gasóleos desde 2009. En 2012, prácticamente desaparecen las emisiones de SO2 ligadas al transporte.

Finalmente y como complemento a este estudio, la CNE pone a disposición de los interesados toda la información disponible sobre el consumo de carburantes en el transporte por carretera, así como la estimación de las emisiones analizadas a través de una estadística en formato Excel con datos históricos del consumo de carburantes y sus emisiones, junto con las estimaciones de las mismas para el año 2011 y 2012.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...
Oct
3
Mar
6:30 pm Nueva Directiva Europea de Soste... @ Sagardoy Business & Law School
Nueva Directiva Europea de Soste... @ Sagardoy Business & Law School
Oct 3 a las 6:30 pm – 7:30 pm
Nueva Directiva Europea de Sostenibilidad y su Impacto en las Empresas @ Sagardoy Business & Law School
Sagardoy Business & Law School os invita al evento en el que abordaremos un tema de máxima relevancia: la nueva Directiva Europea sobre Sostenibilidad Corporativa (CSDR). La nueva Directiva CSDR, efectiva el próximo año, equipara la información...
Oct
5
Jue
todo el día Webinar Hidrógeno, el vector ene... @ Vía online
Webinar Hidrógeno, el vector ene... @ Vía online
Oct 5 todo el día
Webinar Hidrógeno, el vector energético del futuro @ Vía online
El hidrógeno verde está llamado a ser uno de los protagonistas principales de la descarbonización y la transición energética que afrontamos. Los importantes recursos renovables con los que cuenta España y el progresivo aumento de la potencia instalada de...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.