Consumo, Eficiencia energética, Electrificación de la Economía, Sostenibilidad, Transición energética

Energy Audits for Europe Assessment of the transposition of Article 8 of the Energy Efficiency Directive (2012/27/EU) into Member State legislation

La Asociación Europea de Cámaras de Comercio e Industria (Eurochambers) ha publicado el estudio en donde pone de manifiesto la incertidumbre legal que está generando el incumplimiento en plazo de la trasposición del artículo octavo de la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética.

El objeto de esta directiva es establecer un marco común de medidas para el fomento de la eficiencia energética dentro de la Unión a fin de asegurar la consecución del objetivo principal de eficiencia energética de la Unión de un 20 % de ahorro para 2020, y a fin de preparar el camino para mejoras adicionales de eficiencia energética más allá de ese año. El artículo 8 hace referencia a las auditorías energéticas y sistemas de gestión energéticos, disponiendo que los Estados miembro se comprometan a promover la disponibilidad de auditorías energéticas entre los clientes finales de todos los sectores y garantizar que se someta a las empresas que no sean PYME a una auditoría energética realizada de manera independiente y con una buena relación coste beneficio. Estas auditorías deben ser realizadas por expertos cualificados o acreditados, a más tardar el 5 de diciembre de 2015, y como mínimo cada cuatro años a partir de la fecha de la auditoría energética anterior.

El plazo para la transposición de la directiva terminó el 5 de junio de 2014. Aun así, habiendo pasado ya un año del cierre del plazo, solo 19 de los Estados miembro de la UE han traspuesto esta directiva, al menos parcialmente, en su legislación nacional.

En el estudio se muestra un análisis detallado de la situación particular de los distintos Estados miembro, presentando el detalle de la realización de la transposición, las obligaciones que consideran para las grandes empresas, las exenciones que toman en cuenta, los criterios de calificación para auditores y los criterios mínimos para las auditorías energéticas, además de los programas y medidas de soporte que contemplan.

Tras el análisis llevado a cabo se concluye que los retrasos en la trasposición en algunos países, unido a la falta de desarrollo de una legislación secundaria, está generando una elevada inseguridad jurídica a las empresas. Por otra parte, el establecimiento de sistemas de auditoría divergentes con lo establecido en la directiva ha supuesto un nivel significativo de cargas burocráticas en ciertos países. Además, se observa un retraso en la mitad de los Estados miembro en cuanto a la provisión de programas de apoyo para que las PYMEs lleven a cabo auditorías energéticas e implementen las consecuentes medidas de ahorro y eficiencia energética.

Ante esta situación la asociación Eurochambers recomienda que los Estados miembro rezagados  garanticen una completa y rápida transposición, para poder proporcionar la debida seguridad jurídica a las empresas. Adicionalmente, el informe sugiere a los que todavía no han transpuesto la Directiva que mantengan unos requisitos administrativos bajos especialmente en lo relativo a las obligaciones de reporting. Por otra parte, apunta la necesidad de un mayor número de programas adaptados a las circunstancias particulares para proporcionar incentivos adecuados a las PYMEs para realizar auditorías energéticas.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
6
Mar
10:00 am Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Jun 6 a las 10:00 am – 12:00 pm
Investigación e innovación en el sector de la energía @ Sede de Naturgy
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) le invitan a una jornada en la que hablaremos de investigaciones disruptivas y desarrollos prometedores que se están trabajando en el mundo de la energía,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies