Consumo, Electrificación de la Economía, Redes eléctricas, Transición energética

¿Cuál es el valor de digitalizar la red?

El departamento de Ingeniería Eléctrica de la Escuela de Ingenieros de la Universidad del País Vasco ha publicado un informe sobre el valor de digitalizar las redes eléctricas.

Considerando que como en prácticamente todos los sectores de la actividad económica, en el sector eléctrico se han implantado durante las últimas décadas diferentes soluciones basadas en la aplicación de tecnologías digitales, el objetivo del estudio era poner en valor la digitalización del sector eléctrico y el impacto directo que tiene para el consumidor y la sociedad.

El informe plantea que la digitalización de las redes eléctricas resulta beneficiosa desde tres perspectivas diferentes: a) el consumidor; b) la operación técnica del sistema eléctrico; y c) la sociedad en general.

Desde el punto de vista del cliente, se destaca el papel esencial del contador inteligente para facilitar que el consumidor participe de forma activa en el mercado eléctrico, aprovechando la flexibilidad que puede aportar al conjunto del sistema, además de la notable mejora en la calidad de suministro que se ha conseguido con la digitalización.

En cuanto al impacto en la red eléctrica, el informe analiza cómo la digitalización aumenta la eficiencia en la operación de la red y facilita el despliegue de generación renovable y de vehículos eléctricos, avanzando hacia un futuro descarbonizado. La mayor integración de estos recursos en la red de distribución obligará a que el distribuidor deba asumir nuevas funciones además de la operación y planificación de las redes de distribución, por lo que se examina el papel que deberá tener el operador del sistema de distribución o DSO en las redes eléctricas del futuro.

Por último, el estudio no olvida que la digitalización tiene un impacto social en el día a día de las personas, ahorrando tiempos de espera, evitando desplazamientos y aumentando la seguridad tanto de trabajadores como de usuarios, redundando todo ello en una mayor productividad y sostenibilidad del sistema energético.

A través del siguiente enlace, puede accederse al informe.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Sep
28
Jue
todo el día 4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
Sep 28 todo el día
4th Solar & Energy Storage Future Spain 2023 @ Melia Avenida de América
Solar & Energy Storage Future Spain (28 de septiembre, Madrid) es un evento profesional de intercambio inteligente para los actores de la industria de la energía solar. Cada año, se adentran en la mayoría de...
11:00 am Webinar: Análisis de la revisión...
Webinar: Análisis de la revisión...
Sep 28 a las 11:00 am
Webinar: Análisis de la revisión y actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) define las orientaciones de España en materia energética hasta finales de la presente década y se debe comunicar de forma periódica a la Comisión Europea. El...
Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.